MENÚ

El Centro de Mayores Salvador Allende es ahora más accesible
Su remodelación ha incluido también mejoras en innovación y rehabilitación energética
blogPostImage
Alcorcón |

El Centro de Mayores Salvador Allende ha sido sometido a un proyecto de reforma integral que ha hecho de este espacio un lugar más accesible, ya que se han instalado ascensores adaptados, rampas y señalización inclusiva en braille y podotáctil. Mediante estos trabajos se ha dotado al centro de un sistema de aislamiento térmico de última generación, que mejora su eficiencia energética y reduce su huella de carbono.

Así, el edificio ha pasado de una calificación energética D (291,09 kWh/m² año) a la máxima calificación A (4,44 kWh/m² año), logrando una reducción de emisiones de CO2 de un 500% (de 50,68 kgCO2/m² a 0,75 kgCO2/m² año) y un ahorro estimado de 54.865 euros anuales en consumo energético.

Esta rehabilitación es una muestra clara de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, ha destacado Trinidad Castillo, concejala del área. “Este centro no solo es más eficiente y sostenible, sino que es un espacio que ofrece mejores condiciones de uso, confort y accesibilidad para las personas mayores, adaptándose a sus necesidades presentes y futuras”, ha señalado.

Castillo ha hecho hincapié en "cómo haber elegido el Centro de Mayores Salvador Allende para poner en marcha esta transformación integral y mejora de la eficiencia energética no ha sido casualidad, sino una apuesta firme desde el gobierno municipal para garantizar espacios más confortables, saludables y sostenibles, adaptados a sus necesidades específicas”.

Estas actuaciones ofrecen espacios más cómodos y funcionales, promoviendo el bienestar, la autonomía y una vida más digna para los mayores de Alcorcón”, ha sentenciado la cuarta teniente de alcaldesa.

Ofrece mejores condiciones de uso, confort y accesibilidad para las personas mayores, adaptándose a sus necesidades presentes y futuras

###102055##

Una transformación sostenible y accesible

Esta rehabilitación ha sido posible gracias al Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation EU

Se trata de una intervención estratégica, que permitirá reducir el consumo de energía primaria no renovable en un 90%, con un ahorro estimado de 54.865 euros anuales. La modernización del centro ha supuesto un salto cualitativo en materia de sostenibilidad y accesibilidad:

- Sustitución del sistema de climatización: Se ha eliminado el uso de combustibles fósiles, instalando un sistema de aerotermia de alta eficiencia que, junto con los paneles solares y un sistema de acumuladores de energía de 100 kWh de capacidad, permite el autoabastecimiento del edificio.

- Mayor confort térmico y lumínico: Se han instalado ventanas más grandes, con cristales de alta eficiencia y lamas regulables, que optimizan la entrada de luz natural y reducen la incidencia solar.

- Accesibilidad universal: Se han habilitado baños adaptados, ascensores con botoneras accesibles y señalización podotáctil para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad.

- Entorno saludable y naturalizado: La entrada cuenta con un jardín vertical que contribuye a mejorar la calidad del aire y la sensación de frescor en verano, mientras que un nuevo sistema de recogida de aguas pluviales abastecerá el riego del huerto urbano y las zonas verdes del centro.

- Iluminación inteligente y sostenible: La iluminación LED, con sensores de presencia y regulación automática, permite optimizar el consumo energético tanto en el interior como en el exterior del edificio.

- Nueva cafetería, totalmente reformada: La zona de cafetería, que anteriormente presentaba problemas estructurales, ha sido completamente renovada, y ahora ofrece un espacio seguro, moderno y adaptado a las necesidades de los mayores.

- Mejoras acústicas en el interior: Se ha instalado un sistema avanzado de eliminación de ruidos de fondo para mejorar la audición de los usuarios que utilizan audífonos, garantizando un entorno más cómodo y funcional.

- Incorporación de un sistema de reciclaje eficiente: En línea con la política de sostenibilidad, se ha implementado un sistema de gestión de residuos que permite alcanzar un 70% de reciclaje de los materiales empleados en la rehabilitación del edificio.

Otra de las mejoras ha sido la seguridad estructural. Durante las obras se identificaron deficiencias estructurales en la fachada Este, lo que llevó a la reposición completa del material cerámico y el refuerzo de la estructura metálica interior, asegurando la estabilidad del edificio a largo plazo.

A pesar de algunos retrasos debidos a la necesidad de corregir imprevistos estructurales y climatológicos, como la protección contra óxido de la estructura de acero interior y las olas de calor, que afectaron a la instalación del aislamiento térmico, la obra se ha entregado sin observaciones pendientes.

Se estima que el centro esté operativo en los próximos días para retomar todas sus actividades y funciones habituales, asegurando que los mayores de Alcorcón puedan volver a disfrutar de un espacio renovado y adaptado a sus necesidades.

"Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Alcorcón refuerza su compromiso con la mejora de las infraestructuras municipales y la apuesta por un modelo de ciudad más habitable, inclusiva y sostenible", indican desde el consistorio.