MENÚ

La primera Encuesta Municipal de Salud velará por el bienestar de la ciudadanía
El objetivo es trazar soluciones que respondan a las necesidades reales
blogPostImage
Alcorcón |

La Concejalía de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal ha dado inicio a un proyecto clave para el bienestar de la ciudadanía: la primera Encuesta Municipal de Salud. Esta iniciativa, pionera en el municipio, busca recabar información directa y detallada sobre el estado de salud de los vecinos y vecinas, así como identificar los factores que inciden en su calidad de vida.

La encuesta se enmarca dentro del Plan Local de Salud, un proyecto estratégico de largo alcance que permitirá al Ayuntamiento priorizar recursos y diseñar políticas públicas que respondan eficazmente a las necesidades reales de su población.

La encuesta, que se desarrolla hasta el mes de febrero, tiene como objetivo recopilar datos relevantes sobre la percepción de la salud, calidad de vida, enfermedades crónicas, hábitos de vida, salud emocional y los determinantes sociales que afectan a los más de 175.000 habitantes de Alcorcón. Para ello, se realizarán entrevistas telefónicas a 768 personas mayores de 16 años, seleccionadas de manera aleatoria.

Los resultados servirán para diseñar campañas de concienciación sobre hábitos saludables, reforzar los programas de salud mental y emocional, identificar colectivos vulnerables que necesiten mayor atención, optimizar los recursos municipales en áreas clave de salud, así como impulsar la estrategia de ‘salud en todas las políticas’. Estos pasos garantizarán que las políticas públicas respondan a las necesidades reales de la ciudadanía y promuevan un bienestar integral.

La iniciativa se enmarca dentro de los compromisos adquiridos por Alcorcón al adherirse en 2021 a la Red Española de Ciudades Saludables (RECS), promovida por el Ministerio de Sanidad y la Federación Española de Municipios y Provincias. Este marco impulsa la creación de políticas locales que promuevan el bienestar y la salud de manera integral, atendiendo tanto a la dimensión física como a la emocional y social.

La salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado completo de bienestar que debe alcanzarse a través de la prevención, la equidad y el acceso universal a servicios de calidad

###121202##

Eduardo Olano, edil del área, ha subrayado que “esta encuesta es mucho más que un cuestionario. Es una herramienta que nos permitirá construir un diagnóstico realista de nuestra ciudad, abordar desigualdades y planificar acciones que verdaderamente mejoren la calidad de vida de las personas que viven aquí”.

En esta línea, ha destacado que “la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado completo de bienestar que debe alcanzarse a través de la prevención, la equidad y el acceso universal a servicios de calidad. Nuestra visión es construir una ciudad en la que nadie quede atrás”.

Una vez realizada la encuesta, se procederá al análisis y publicación de resultados en el mes de marzo, para que hasta el año 2027 se implementen las acciones derivadas del diagnóstico.

La encuesta será confidencial, y estará basada en una metodología rigurosa, ya que los datos se recopilan por parte de personal especializado, con respuestas anónimas y datos protegidos; asimismo, la participación representativa -de modo que se incluye a personas de diferentes edades, géneros y contextos socioeconómicos-, asegura un análisis amplio y equilibrado de la realidad local; los resultados quedan enmarcados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que permiten al Ayuntamiento de Alcorcón alinear sus políticas con el ODS 3, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades.

La Concejalía de Salud Pública garantiza la confidencialidad y anonimato de los datos recopilados, que se gestionarán conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y normativas vigentes. Los encuestadores contactarán únicamente a través de números autorizados, siempre se identificarán como parte de este proyecto, y nunca pedirán datos bancarios o información sensible.

"Entendemos que la confianza es esencial para que la ciudadanía participe. Queremos asegurar a los vecinos y vecinas que su privacidad está completamente protegida, y que sus respuestas serán tratadas únicamente con fines estadísticos y de mejora del bienestar colectivo", ha recalcado Olano, quien ha animado a las personas seleccionadas a participar y colaborar en esta iniciativa clave, ya que su colaboración será "fundamental para mejorar la calidad de vida en Alcorcón”.

Finalmente, el edil ha señalado que "el objetivo es que la ciudadanía participe sin miedo ni dudas. Ésta es una oportunidad única para contribuir a construir el Alcorcón del futuro, una ciudad donde el bienestar sea una realidad compartida por todos y todas”.