Aranjuez celebra la Semana Santa con una programación de actividades llena de tradición y cultura, posible gracias a la implicación de la Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Cofradía del Santo Sepulcro, la Cofradía del Silencio del Santísimo Cristo del Consuelo, la Real Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, la Hermandad de San Fernando Rey, así como a la colaboración de Patrimonio Nacional y el Ayuntamiento de Aranjuez.
El inicio de la Semana Santa 2025 lo marca el ‘Pregón de Semana Santa’, que este año correrá a cargo del alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez Herrero. El acto tendrá lugar el sábado 5 de abril a las 20:00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de las Angustias. “Es para mí un honor y una profunda emoción ser Pregonero de la Semana Santa 2025. Gracias por confiar en mí”, manifestó el Alcalde en la tarde de ayer a las cofradías y hermandades durante la firma de la renovación del convenio de colaboración.
Estos convenios regulan las subvenciones anuales que el Ayuntamiento destina a la financiación de las actividades de cofradías y hermandades en reconocimiento a su labor para la preservación de esta importante tradición cultural. La subvención que recibe cada cofradía es de 1.000 euros anuales; la Hermandad de San Fernando Rey recibe 600 euros anuales.
El inicio de la Semana Santa 2025 lo marca el pregón de Semana Santa
Miguel Gómez ha destacado que la participación en la Semana Santa contribuye de manera significativa al enriquecimiento cultural de la ciudad y favorece la participación de los ciudadanos en la vida social y religiosa. “Soy consciente del esfuerzo y la dedicación de tantas personas que hacen posible que nuestra Semana Santa luzca con todo su esplendor. A todos los que contribuyen con su trabajo y su entrega, mi más profundo reconocimiento. Sin vuestro compromiso, esta celebración no sería lo que es, un evento de gran relevancia, tanto en lo religioso como en lo cultural y patrimonial”, ha asegurado.
En total, serán siete procesiones, organizadas por las cofradías ribereñas, así como un gran número de actos litúrgicos. En esta programación destacan dos novedades. Por primera vez, tendrá lugar el ‘Traslado de la Virgen del Encuentro’, será el sábado 12 de abril, a las 19:15h., desde la Parroquia de San Pascual. Otra novedad de este año es el refuerzo de la procesión del Martes Santo con otro paso, ‘La Oración en el Huerto’.
Al objeto de incrementar la oferta, el Ayuntamiento de Aranjuez, a través de la delegación de Dinamización Económica y la Delegación de Cultura, ha organizado:
###128144##