El Ayuntamiento de Boadilla del Monte, a través de la Mesa Técnica y de Participación Social sobre Diversidad Funcional, ha elaborado el I Plan Integral para mejorar la integración y bienestar social de las personas con diversidad funcional del municipio. La Mesa está formada por representantes del Ayuntamiento, de centros sanitarios y educativos, de asociaciones y entidades, y personas relacionadas con la diversidad funcional.
En el proceso de diseño y elaboración del Plan han participado tanto agentes sociales como personas que forman parte de ese colectivo. Como resultado, se han recogido seis áreas de actuación, 17 líneas de acción y 56 actuaciones que buscan: favorecer la eliminación de barreras arquitectónicas; el acceso a servicios y recursos básicos; la integración social de las personas con diversidad funcional para que tengan las mismas oportunidades que el resto; el desarrollo de una vida independiente y autónoma; la información sobre servicios, ayudas y derechos, y la sensibilización social sobre la diversidad funcional.
Las propuestas prioritarias del Plan incluyen los siguientes aspectos:
1.- Barreras arquitectónicas. Garantizar la accesibilidad (incluyendo la cognitiva) a edificios y equipamientos públicos.
2.- Acceso a servicios y recursos básicos:
3.- Información
4.- Sensibilización ciudadana, con campañas sobre temas como el acoso escolar, el estigma que supone el trastorno mental o la prevención del suicidio.
5.- Integración
6.- Vida independiente/autonomía.
El seguimiento de la ejecución del Plan Integral de Diversidad Funcional se hará a través de los diferentes agentes sociales del municipio, implicando al personal técnico de las distintas áreas municipales, y deberá adaptarse a las necesidades que se vayan identificando. La elaboración del Plan ha contado con la asesoría de la Red CIMAS, vinculada a la Universidad Complutense de Madrid.