MENÚ

Alejandro Sánchez: "La Comunidad no puede subir la factura del agua a los madrileños cuando tiene dos pufos enormes en Latinoamérica"
El diputado de Más Madrid denuncia el nuevo "tarifazo injustificado" de la Comunidad de Madrid y recuerda que "el Canal de Isabel II viene de una época muy oscura"

Este navegador no soporta este formato de vídeo.

Alejandro Sánchez, diputado de Más Madrid en la Asamblea.

Regional |

"No puedes subir la factura del agua cuando tienes deudas enormes en Latinoamérica". Alejandro Sánchez llega a nuestros estudios para desgranar el nuevo "tarifazo" del agua que quiere aplicar la Comunidad de Madrid, y el cual justifica con las obras de mejora que deben acometer en las infraestructuras del Canal de Isabel II. Sin embargo, la entidad pública no solo "tiene beneficios todos los años", señala el diputado de Verdes Equo en coalición con Más Madrid en la Asamblea, sino que estaría perdiendo millones de euros a raíz de la situación financiera de las filiales que abrió Ignacio González, ex presidente popular, en otras regiones "por sus sueños de enriquecerse".

Sánchez ha recordado que "el Canal viene de una época muy oscura", la cual se sigue investigando a día de hoy dentro de la 'Trama Lezo', por lo que "debería ser muy transparente con sus operaciones, y no lo es", denuncia. Y es que, el diputado ha pedido en varias ocasiones un listado de las inversiones que se pretenden realizar y que justificarían la nueva subida de la factura del agua, "sigo esperando".

Además, parece que hay grandes obras "imprescindibles" que se deberían hacer en varios puntos, priorizando las depuradoras del sur de la región, apunta Sánchez, y las cuales no están recogidas dentro del Plan Estratégico de la Comunidad de Madrid, "cuando tenemos denuncias de la Unión Europea diciendo que estamos contaminando nuestros ríos".

Así mismo, dentro de la financiación de esta estrategia regional, Sánchez mantiene que la Comunidad de Madrid debería dejar de cobrar "el dividendo" que le reparte el Canal para "dejar que gestione ese beneficio", reinvirtiéndolo en los trabajos de mejora, algo que, a su vez, repercutiría en favor de los madrileños, que no tendrían que sufrir la subida de la tarifa. "Se han repartido más de 1.500 millones de euros en dividendos en los últimos diez años", mantiene el parlamentario, quien sospecha que detrás del incremento de la factura hay una intención del Ejecutivo regional para "seguir recaudando dinero para luego poder presumir que se bajan los impuestos a unos cuantos".

En este sentido, cabe recordar que hace tan solo unos meses, en 2024, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso aprobó otro incremento en la factura del agua para los grupos considerados como grandes consumidores, algo en lo que "Más Madrid y PSOE no protestamos, nos pareció normal". No obstante, este nuevo "estacazo" no se explica, y desde Más Madrid van a trabajar para esclarecer lo que podría esconder esta subida. Además, la formación ha hecho una serie de recomendaciones a todos sus concejales en los distintos ayuntamientos, nos adelanta Sánchez. ¡Dale al Play y entérate!