MENÚ

Borrás sobre los aranceles de Estados Unidos: "No puede haber un tirano que destroce nuestros puestos de trabajo"
La diputada de Más Madrid valora nuestras cámaras cómo nos afectará la nueva política arancelaria de Donald Trump

Este navegador no soporta este formato de vídeo.

Beatriz Borrás, diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid.

Regional |

"Donald Trump quiere reindustrializar Estados Unidos perjudicando la economía de otros países". Beatriz Borrás denuncia ante nuestras cámaras la última maniobra del presidente de Estados Unidos por la cual pretende establecer una política arancelaria perjudicial para los productos que lleguen de fuera. La diputada y portavoz de Industria por Más Madrid ha recordado que la "guerra arancelaria" estadounidense comenzó con Méjico y Canadá, y ahora la traslada al resto de países, excepto Rusia, "Putin y Trump parecen mejores amigos".

En este sentido, la diputada ha ejemplificado las consecuencias que puede acarrear esta medida "trumpista" para las empresas, que van a tener que exportas sus productos con unos aranceles de un 20%, y en el caso de los vehículos, un 25%. "Si una empresa de automoción quiere vender un coche a Estados Unidos, va a tener que venderlo pagando un 25% más de lo que vale el producto", provocando que, finalmente, la empresa no quiera asumir ese coste y decida trasladar su producción al país donde está vendiendo, EE.UU. Con esto, lo que consigue Trump es "deslocalizar la producción" y reindustrializarse a costa de los demás países.

Borrás ha explicado que desde la Unión Europea se está intentando dialogar con el presidente de Estados Unidos, porque "no quiere entrar en una guerra comercial, no es nuestra política". No obstante, no se descarta que si Trump no accede, desde Europa también se impongan medidas arancelarias. Entonces, ¿cómo afectaría esta "guerra" al precio de los productos que consumimos? ¡Dale al Play y entérate de todo!