Este navegador no soporta este formato de vídeo.
"Diez meses después de subir la factura del agua a los "grandes consumidores", nos anuncian otra subida indiscriminada, desde 2025 hasta 2030, de un 3% anual acumulativo". Íñigo Henríquez de Luna denuncia ante nuestras cámaras la nueva maniobra de la Comunidad de Madrid para, en palabras del Ejecutivo regional, sufragar los costes derivados del manteamiento del servicio de abastecimiento de agua a través del ente público Canal Isabel II. Para el diputado y portavoz de Medioambiente por VOX en la Asamblea de Madrid, "esto es un atraco fiscal a los madrileños" que van a intentar impedir desde su partido.
De Luna sospecha que esta subida de la tarifa del agua, enmascarada bajo el Plan Estratégico de Canal de Isabel II 2025/30, es una consecuencia del desplome de las cuentas del Canal por las "inversiones ruinosas" a través de sus filiales ubicadas en Latinoamérica y en otras regiones de España. "Son más de 200 millones de euros en pérdidas acumuladas por esas inversiones", sentencia el diputado, "eso es lo que hay que resolver". Pero, ¿cómo? Para De Luna la solución es clara, la empresa pública "tiene que vender esas inversiones y centrarse en su objetivo, que es garantizar el agua a los madrileños de forma buena, bonita y barata".
El diputado de VOX ha explicado que el Canal de Isabel II lo que hace es gestionar "en régimen de cuasi monopolio, porque está gestionando el agua" en prácticamente todos los municipios de la Comunidad de Madrid. Y es el Gobierno regional quien "fija las tarifas" cuando, además, "tiene el agua gratis porque se lo proporciona la Confederación Hidrográfica del Tajo sin ningún coste, y gracias a unas infraestructuras hidráulicas que se hicieron en el pasado". Es más, esta empresa pública da importantes beneficios, "de entorno a 120/130 millones de euros" señala De Luna, por lo que considera "que no hay ninguna necesidad de subirle la tasa del agua a los madrileños que, en estos momentos, también lo están pasando mal".
No obstante, parece que desde VOX "no tenemos claro si, detrás de las subidas tarifarias", lo que busca el Canal de Isabel II es sumarse "al negocio del agua", cuando esta "es un bien de dominio público, por lo menos en España". De Luna teme que el Partido Popular intente repetir la historia que ya condenó al ex presidente popular, Ignacio González, cuando intentó privatizar este ente público. ¡Dale al Play y entérate de todo!