Este navegador no soporta este formato de vídeo.
La concejala de Comunicación, Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Cubas de la Sagra, Tania Sánchez, nos ha contado en Televisión Digital de Madrid algunas de las citas previstas en la agenda cultural cubera de los próximos días y de las próximas semanas. Tras el éxito de las fiestas navideñas, que culminaron con una Cabalgata de Reyes sin la temida lluvia que se esperaba y con una gran afluencia de vecinos y vecinas, ahora el municipio ya se prepara para nuevas citas culturales y festivas.
Sin ir más lejos, durante el próximo fin de semana del 31 enero, Cubas celebra una de sus tradiciones más queridas. Se trata de la festividad de San Blas, patrón de la localidad. Desde el Ayuntamiento se ha programado para el sábado 1 de febrero una actuación en la Plaza de la Constitución y para el lunes, 3 quedan los actos religiosos con la misa en honor al patrón, la procesión y el reparto de las tradicionales rosquillas de San Blas.
En unas semanas, para el mes de marzo, llega un nuevo Carnaval que los cuberos y cuberas prepararán durante el mes de febrero, sobre todo los más jóvenes con el taller de disfraces que se desarrolla en estos días y que culminará con el concurso del 1 de marzo. La concejala nos cuenta que "todas las plazas para infantil están cubiertas, pero hemos ampliado la oferta para niños de primaria".
Pero antes de ponernos el disfraz de carnaval, y coincidiendo con San Blas, los vecinos y vecinas tienen una cita gastronómica que se ha convertido ya en tradicional. Se trata de la Ruta de los Pucheros que tiene lugar entre el 2 y el 4 de febrero. Los bares y restaurantes del municipio ofrecerán sus recetas más especiales de puchero, invitando a los vecinos a probar, disfrutar y votar la mejor tapa "es una excusa perfecta para moverse por los bares locales", comenta la edil cubera.
Pero sin duda una de las grandes novedades de este 2025 es la I Edición del Festival de Comedia, que lleva al pueblo magia, música y humor. Será en el Centro de Artes Juan Pérez Zúñiga y la programación arranca este 31 de enero, con el espectáculo de magia infantil de Sarapin, Premio Nacional; y continuará en febrero y en los meses posteriores con artistas como Edu el Mago, Raúl Massana, Los Jimenos o los Gandules. "Queremos seguir atrayendo propuestas culturales de calidad al municipio", subraya Tania Sánchez.
Nuevo Canal de Comunicación
Tania Sánchez también es concejala de Comunicación y hemos aprovechado esta entrevista para que nos comente una de las últimas novedades que han presentado. Se trata del nuevo canal de WhatsApp que está pensado para que llegue toda la información a los vecinos y vecinas. La edil cubera nos cuenta que lo que se busca es que los vecinos y vecinas no se pierdan ninguna de las citas culturales que se programan o que estén al tanto de la última información municipal de relevancia. Para apuntarse a este canal, tan solo hay que escanear un código QR o buscar en la aplicación de mensajería el canal del Ayuntamiento de Cubas.
No te pierdas la entrevista completa con Tania Sánchez y ¡Dale al Play!