Cubas de la Sagra sigue dando pasos firmes para construir un municipio más verde, más bonito y más saludable con la plantación de once nuevos árboles de porte medio-grande en distintas zonas urbanas. Los ejemplares plantados han sido seleccionados con criterio técnico para garantizar su integración y supervivencia a largo plazo. Desde el Ayuntamiento informan que esta plantación no responde a un gesto simbólico, sino a una inversión planificada en paisaje, salud y calidad ambiental.
El criterio principal ha sido claro: adaptar especie, ubicación y cuidados a las condiciones reales del entorno urbano. Por eso se han elegido dos especies de gran resistencia y valor ornamental: el Celtis australis y el Liquidambar styraciflua.
Frente al centro de salud ya crece un Celtis australis (almez), árbol caducifolio, rústico y perfectamente adaptado al clima mediterráneo. Soporta la sequía, los suelos calizos y la poda, lo que lo convierte en un aliado ideal para el entorno urbano, con su copa amplia y su escaso requerimiento de mantenimiento.
Por otra parte, se han plantada diez Liquidambar styraciflua en lugares estratégicamente elegidos por todo el municipio:
El Liquidambar es una especie que se caracteriza por su porte erguido, hoja lobulada y la espectacular transición cromática del follaje, del verde intenso al púrpura otoñal. Se trata de una especie que se adapta perfectamente al entorno urbano ya que evita problemas de otras especies. Ésta, por ejemplo, no crea problemas con las raíces ya que no levanta aceras.
Todos los ejemplares plantados tienen también riego por goteo y tutores anclados para favorecer un crecimiento sano y firme, garantizando su correcta adaptación en las fases críticas del desarrollo.
Todos los ejemplares plantados tienen también riego por goteo y tutores anclados para favorecer un crecimiento sano y firme