Este navegador no soporta este formato de vídeo.
El pasado 21 de marzo se celebró el Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial, y Fuenlabrada se sumó a la iniciativa con diversas actividades. Entre ellas, destacó la jornada técnica "Fuenlabrada, ciudad de convivencia intercultural: estrategias de intervención y participación en el ámbito comunitario", celebrada el 28 de marzo.
Raúl Hernández, concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Fuenlabrada, realizó un balance positivo del evento, destacando que se enmarcó dentro de un conjunto de iniciativas municipales para consolidar la ciudad como un referente en la lucha contra la discriminación racial. "Fue una jornada muy intensa y enriquecedora que combinó los factores político, social y administrativo", afirmó Hernández.
La ponencia inaugural corrió a cargo del diputado Luz André Diouf, quien abordó el tema de las migraciones y explicó el trabajo que se está realizando en la Comisión de Migraciones del Congreso de los Diputados. En su intervención, hizo un recorrido por la evolución de las leyes en España destinadas a proteger los derechos humanos y erradicar la discriminación racial. También subrayó la importancia de la colaboración entre administraciones, entidades y ciudadanos para combatir los delitos de odio.
Durante la jornada, se presentaron varios proyectos clave como la "Estrategia Antirumores" y el "Proyecto Camus". El primero, con más de una década de trayectoria en Fuenlabrada, busca erradicar rumores y noticias falsas que alimentan prejuicios raciales. Por su parte, el Proyecto Camus, avalado por la Unión Europea, ha permitido a los propios vecinos evaluar el trabajo de la Policía Local y el servicio de empleo municipal para detectar posibles sesgos discriminatorios, con resultados alentadores.
El evento concluyó con un debate entre asociaciones como Salud Entre Culturas o la Liga por la Educación. Estas organizaciones expusieron sus estrategias para favorecer la integración de personas migrantes, eliminando barreras como la idiomática en hospitales o facilitando la comprensión de la Ley de Extranjería.
No te pierdas la entrevista completa y ¡Dale al Play! en la foto superior.