MENÚ

Adiós al aparcamiento de la calle Magdalena
El 28 de enero el ayuntamiento comienza las obras del Plan del Hospitalillo
blogPostImage
Getafe |

El Ayuntamiento de Getafe anuncia el cierre por obras del aparcamiento de la calle Magdalena. Un aparcamiento que, desde su inicio, fue configurado como provisional mientras se desarrollaba el Plan Especial del Hospitalillo' cuyos trabajos iniciales comienzan el próximo 28 de enero.

Para paliar las consecuencias derivadas de este adiós, el ayuntamiento ha comenzado a habilitar un nuevo aparcamiento público de 500 plazas a través de la calle Comadrona Asunción, a 100 metros de la ZBE, y dentro de lo que será el futuro barrio de La Aviación y el actual ACAR.

El proyecto del Hospitalillo supondrá la creación de dos nuevas plazas públicas e itinerarios peatonales entre las calles Madrid, Magdalena y Hospital de San José, revitalizando el centro de Getafe para siempre. También incluirá aparcamiento público subterráneo y viviendas de promoción pública y privada.

¿En qué consiste el Plan Especial de El Hospitalillo?

El Plan Especial del Hospitalillo dará paso al proyecto de la plaza porticada, cambiando así la fisonomía del centro de Getafe, creando nuevas viviendas públicas, más aparcamientos, espacios para el deporte y locales para comercios y empresas. El proyecto se trata de una colaboración público privada, fruto del trabajo entre el Ayuntamiento de Getafe y un conjunto de propietarios de las parcelas. El proyecto incluye dos nuevas plazas públicas, una de más de 1.700 m2 y otra de 500 m2, conectadas con la calle Madrid, la calle Magdalena, y también con la plaza del Ayuntamiento a través de un pórtico de 6 metros de altura.

Contempla asimismo la construcción de 45 nuevas viviendas públicas en el recinto: 26 de ellas se concentrarán en un edificio de tres plantas construido por la EMSV y en cuyo bajo se ubicarán oficinas para delegación de Bienestar Social. Esta nueva configuración de la ciudad destinará un mínimo del 30% del nuevo espacio, 7.400 m2, al sector terciario. La hostelería por su parte no podrá sobrepasar el 15% con el objetivo de favorecer la convivencia y el descanso, ya que también se contempla prohibir la instalación de discotecas, pubs, casa de apuestas u otros locales de ocio.

Las nuevas construcciones se han proyectado en piedra natural, perteneciendo todos los edificios al mismo proyecto y teniendo que mantener el mismo aspecto. Las obras tienen un plazo estimado de 3 años una vez iniciadas. Se hará en distintas fases pero en la primera de ellas deberá incluirse las viviendas públicas y el aparcamiento.

Recreación del proyecto final. Imagen: Ayto. Getafe

###121647##