Este navegador no soporta este formato de vídeo.
En los últimos siete meses, el concejal de Cultura, Participación Ciudadana, Infancia, Adolescencia y Juventud, Alberto Rivas, afirma haber vivido un auténtico "huracán" con la organización de actividades y propuestas innovadoras con el objetivo de "dar un impulso a la cultura"algo que considera que"estamos consiguiendo".
El edil de Vecinos por Humanes, ha pasado por los estudios de Televisión Digital de Madrid donde nos ha contado que entre sus planes siempre ha estado dar un impulso a su concejalía para transformar la ciudad respecto a la vida cultural y de ocio de la localidad.
Desde su llegada, Rivas ha apostado por revitalizar la oferta cultural y abrir nuevos espacios para la participación ciudadana. "En cultura queríamos dar un giro total y este año vamos a traer actividades y eventos inéditos en nuestra ciudad", asegura. Entre estas novedades se encuentra la organización de la Feria de Libro, que este año cambia de ubicación para hacerla más accesible y atractiva para los vecinos. Y se recuperan celebraciones tradicionales como La Feria de Abril.
El concejal destaca la importancia de aprovechar los espacios municipales. "Todos los espacios deben estar ocupados y activos. Queremos que las exposiciones reflejen el talento de nuestros vecinos, como escritores y pintores, quienes encontrarán un lugar destacado en nuestras salas de exposiciones".
En cuanto a la Participación Ciudadana, el concejal remarca la necesidad de fortalecer el tejido asociativo local que ha disminuido en los últimos años. Según Rivas, cuatro asociaciones están en proceso de creación y el Ayuntamiento ofrece apoyo total para facilitar este proceso "es más sencillo de lo que la gente cree, y las asociaciones tienen un impacto positivo para sus miembros y la comunidad", asegura.
Sobre las áreas de Infancia y Juventud, Alberto Rivas afirma que no ha tenido que modificar mucho porque eran áreas que ya funcionaban muy bien. Destaca el trabajo del técnico de Juventud, Óscar, del que dice que es "un todoterreno". Sin embargo quieren ir más allá y proponer ideas nuevas para dinamizar la oferta de ocio de la ciudad. Alberto Rivas reconoce que están estudiando la posibilidad de abrir el Federico García Lorca un sábado al mes para hacer una "mini discoteca" diseñada para ofrecer a los jóvenes de Humanes y espacio seguro y divertido. Sería una sesión que contaría con la mejor y música con la participación de un DJ.
Por otro lado, se trabaja en la colaboración con otros municipios gracias a iniciativas como la Comisión Intermunicipal de Infancia y Adolescencia, de donde sales intercambios enriquecedores y eventos compartidos. Precisamente, próximamente Humanes acogerá una fiesta juvenil en su pabellón, un evento pionero dentro de esta red de municipios.
En estos meses de 'vorágine', el concejal de Vecinos por Humanes destaca la labor conjunta que hace con su compañera de corporación, Sara Fernández, que ostenta la delegación de festejos. "cuando nos unimos para programar y planificar, las ideas fluyen y logramos eventos únicos", reconoce.
De cara al futuro, Alberto Rivas comenta que está casi ultimado el presupuesto municipal, el primero que aprobará este equipo de Gobierno, y afirma que estas cuentas públicas les dará la oportunidad de seguir avanzando.
Y eso lo podremos ver en breve en citas como los próximos carnavales que tendrán un enfoque completamente diferente y renovado para aumentar la participación ciudadana.
No te pierdas la entrevista completa y ¡Dale al Play!