MENÚ

¡No te queden sin planes el fin de semana en Las Rozas!
El Concierto conmemorativo del 10º Aniversario del reinado de Felipe VI
blogPostImage
Las Rozas |

La programación cultural, organizada por el Ayuntamiento de Las Rozas para este fin de semana arranca con un concierto conmemorativo del 10º Aniversario del reinado de Felipe VI, coincidiendo con el cumpleaños del monarca. La Unidad de Música de la Agrupación Infantería de Marina de Madrid ofrecerá un programa que incluirá la Obertura Rey Felipe VI, de Óscar Navarro, una obra que simboliza los valores de unidad, fortaleza y modernidad de este reinado. Además, se presentará un repertorio especialmente diseñado para la ocasión. El concierto está previsto que comience a las 20 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo. Querida Ágatha es el título de la obra teatral que La Alegría Producciones, bajo la dirección escénica de Juan Carlos, representará este sábado a partir de las 20 horas en el escenario del Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva.

Además, La Hora del Cuento vuelve este viernes a las tres bibliotecas municipales, a partir de las 18 horas, con divertidos cuentacuentos para los más pequeños. Así, en la biblioteca de Las Rozas, Légolas contará ¡Uf! Qué susto; en Las Matas Marga Gil Roësset, Elia Tralará presentará Un vecindario extraordinario; y en la Leon Tolstoi, Elena Octavia estará con Canica y el señor Lucas. La entrada es libre hasta completar aforo. También en la Leon Tolstoi, mañana a las 18:45 horas está prevista la presentación del libro Mentiras, de los participantes del taller de escritura creativa de Cristina López Barrio.

Además, dos nuevas exposiciones abren hoy sus puertas en Las Rozas. La fotógrafa Lucía Rodríguez presenta Hilo de acero y bambú, una muestra fruto de un recorrido visual que abarca 12 años de trabajo. A través de retratos y paisajes, la exposición captura la esencia de una China que se muestra a la vez sencilla y exuberante. Las imágenes revelan una realidad marcada por el paso imparable del tiempo, con espacios que se transforman constantemente y una cotidianidad que desafía a sus habitantes con nuevas experiencias cada día. Se podrá ver hasta el próximo 2 de marzo en la Sala J.M. Caneja. Y en la Sala Maruja Mallo, se expone Poco tengo que decir, de Alejandro Fernández ( Kalifa), que reúne una parte significativa del legado de un creador excepcional, dueño de un universo profundamente personal. Su trabajo ha sido objeto de creciente admiración por parte de críticos e historiadores del arte.

Kalifa vivió con una enfermedad que resultó incurable. Amó a los animales y a la naturaleza sobre todas las cosas, hasta convertirlos en tema recurrente de su obra. Pero en su imaginario también estarán presentes las cadaveras, los esqueletos y las máscaras. Poco tengo que decir se podrá ver hasta el 2 de marzo.

Salva tu futuro, en el Club Joven

Operación origen: salva tu futuro es la actividad propuesta para este fin de semana en el Club Joven Tu Espacio, en el que los jóvenes de 11 a 17 años tendrán que superar en 90 minutos diferentes pruebas y conseguir reconstruir un puzle para salvar el futuro. Además, dispondrán de un espacio de encuentro en el que reunirse y pasar su tiempo libre con futbolín, ping-pong, música o juegos de mesa, el viernes y sábado de 17:30 a 21 horas en el Centro de la Juventud. Cierra la agenda el Torneo de Floorball, clasificatorio para el Mundial de Suiza, que se celebrará el domingo, a partir de las 16 horas, en el polideportivo de Entremontes. Organizado por el Club Deportivo Elemental de Unihockey Floorball Las Rozas, enfrentará a los equipos tanto masculinos como femeninos de la categoría senior en formato 3v3.