MENÚ

María Estévez: "Estoy convencida de que, si logramos sacar adelante este presupuesto, la ciudad despegará como nunca"
La concejala de Hacienda y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Leganés considera prioritario y urgentísimo aprobar las cuentas públicas de 2025

Este navegador no soporta este formato de vídeo.

Entrevista con María Estévez, concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Leganés

Leganés |

El Ayuntamiento de Leganés encara este 2025 con la mirada puesta en la aprobación de los Presupuestos Municipales de 2025. Serían los primeros del equipo de Miguel Ángel Recuenco y supondrían un antes y un después para la ciudad. Estas cuentas públicas, aprobadas en la Junta de Gobierno, deben pasar aún por el Pleno Municipal donde alguno de los partidos de la oposición debe darles el visto bueno para que sean una realidad. Ascienden a 212 millones de euros y de hacerse efectivos serían los más grandes de la historia del municipio. Sin embargo, el Ejecutivo Local aún no tiene la certeza de que pueda aunar los apoyos necesarios.

La concejala de Hacienda y Recursos Humanos de Leganés, María Estévez, ha pasado por los estudios de Televisión Digital de Madrid para contarnos más detalles de este proyecto de Presupuestos que, enfatiza, son una urgencia y una necesidad tras tres años de prórrogas presupuestarias "es absolutamente prioritario y urgentísimo. El Presupuesto vigente, prorrogado hace tres años, nación con carencias que ahora se han agravado con los cambios legislativos y el paso del tiempo", afirma la edil. Entre los problemas del Presupuesto actual destaca la insuficiencia de crédito para pagar servicios o la necesidad de ajustar los contratos a las nuevas normativas salariales y laborales.

El nuevo presupuesto, cuenta la edil popular, nace con los objetivos fundamentales de la mejora de los servicios públicos y la inversión en proyectos clave para la ciudad. Según Estévez, el capítulo de personal es uno de los prioritarios en el que han destinado 7 millones de euros para la contratación de nuevos trabajadores municipales, así como para las mejoras salariales.

La limpieza viaria, una de las demandas más importantes de la ciudadanía, ve incrementada su partida en un 52%. La delegación de Medioambiente también sale reforzada, con un millón y medio adicionales destinados al mantenimiento de parques y jardines.

En el ámbito social, el Ayuntamiento destina 600.000 euros más al Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género y las partidas para personas con discapacidad y centros ocupacionales aumentan, asimismo, en un 14%.

En el anexo de inversiones, que asciende a 40 millones de euros, se incluyen proyectos emblemáticos con la construcción de la nueva ciudad deportiva de Solagua, un nuevo centro cívico en Vereda de los Estudiantes, la reforma de la piscina de La Fortuna y mejoras en edificios municipales como el de Seguridad Ciudadana y Servicios Sociales.

El desafío político: conseguir apoyos

Pero el intenso trabajo realizado por la Concejalía de Hacienda se quedaría en nada si los Presupuestos no logran el respaldo de la mayoría absoluta del Pleno Municipal. María Estévez cree que es algo fundamental y urgentísimo ya que considera estar "convencida de que, si logramos sacar adelante este presupuesto, la ciudad despegará como nunca antes". El reto político, por tanto, es conseguir 'convencer' a alguno de los cuatro grupos de la oposición. Según la edil estos partidos han tenido tiempo suficiente para presentar sus contrapropuestas, pero reconoce que hasta ahora las negociaciones no han dado sus frutos. "El problema de la ciudad no es económico sino político. Los recursos están, pero necesitamos desbloquear las mayorías. Hay una oposición que no siempre colabora y que, en mi opinión, está mirando más por sus propios intereses que por los de los vecinos", señala Estévez.

En esta tesitura, la representante popular reconoce que "hay algún grupo un poco más razonable y creo que podrá salir esto adelante. No me importa decirlo, la verdad es que ese grupo municipal es Vox. También en ocasiones nos ha ayudado con algunas modificaciones presupuestarias y, bueno, vamos a ver".

"Hay algún grupo un poco más razonable y creo que podrá salir esto adelante. No me importa decirlo, la verdad es que ese grupo municipal es Vox"

Durante la entrevista también hemos tenido la oportunidad de hablar sobre la otra delegación de María Estévez, igualmente importante, la de Recursos Humanos. Durante esta legislatura la concejala se ha tenido que enfrentar a retos y problemas como la falta de personal "aunque la plantilla cuenta con aproximadamente 1.200 trabajadores, cada año se jubilan entre 40 y 50 empleados, lo que genera una crisis constante en la capacidad operativa. Hace muchísimo tiempo que no se convocan oposiciones de acceso libre", sostiene.

Otro de los retos ha sido el proceso de estabilización "se han llevado a cabo 43 procesos, un trabajo ingente. Estas iniciativas han permitido regularizar 126 plazas y resolver una situación que arrastraba décadas de retrasos y una acumulación de problemas judiciales", explica.

También han tenido que resolver, como consecuencia de la falta de plazas, una problemática histórica que afectaba a los auxiliares administrativos que realizaban tareas de categorías superiores sin el reconocimiento correspondiente "esta práctica se volvió sistemática y , de repente, nos encontramos con más de 120 personas en esta situación lo que generaba una judicialización altísima y un lógico descontento", relata la edil.

Todos estos temas hemos tratado en esta entrevista que os recomendamos no perderos. Pincha en el enlace superior para verla al completo.

###121584##