MENÚ

Almeida define Madrid como una “ciudad inclusiva en la que cabemos todos”
El alcalde de la capital presenta la iniciativa `Muraltalaz´, una ruta interactiva y accesible que invita a recorrer las distintas intervenciones de arte urbano

Este navegador no soporta este formato de vídeo.

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.

Madrid |

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado la ruta interactiva y accesible ‘Muraltalaz’ que invita a recorrer las distintas intervenciones de arte urbano realizadas en espacios y equipamientos municipales del distrito. “No es solo una historia que merece la pena contar por el arte, también merece la pena contar porque ejemplifica el espíritu de esta ciudad”, argumenta el regidor porque Madrid es “una ciudad que podemos y debemos disfrutar todos, con independencia de las capacidades que tenemos”.

Durante la visita que ha realizado el alcalde a tres de los 15 murales que componen la ruta, acompañado de varios de los artistas y responsables de ONCE e Ilunion, ha explicado que este proyecto de arte urbano se ha hecho para que también las personas que tienen algún tipo de discapacidad visual puedan disfrutar de estas obras de arte y puedan disfrutar de estos murales”.

Las obras que están durante el recorrido cuentan con un código QR en el que se cuenta en que consiste la muestra y qué es lo que se ha hecho de manera auditiva. Dice Almeida que “la finalidad conseguida es que haya arte urbano sobre edificios administrativos, sobre polideportivos y sobre colegios”, además de que “seamos una sociedad inclusiva en la que quepamos todos”.

En cuanto al arte urbano sobre edificios administrativos, el alcalde de Madrid ha sido claro: “nosotros tenemos una batalla contra los graffitirs, pero no tenemos una batalla contra el arte urbano”. Concluye Almeida invitando a visitar esta ruta que se realiza en el distrito de Moratalaz porque se trata de unas obras de arte que “conforman parte del paisaje urbano de la ciudad de Madrid”.