MENÚ

Discos y pastillas de freno: lo qué debes saber para su sustitución
Los discos y las pastillas de freno son elementos del coche ligados a la acción de frenado, que es una de las más importantes en esta actividad.
blogPostImage
Madrid |

Los discos y las pastillas de freno son elementos del coche ligados a la acción de frenado, que es una de las más importantes en esta actividad. Conocer su funcionamiento, las causas de deterioro o los períodos de sustitución resulta muy importante para optimizar recursos y tener una conducción segura. Contar con la valoración de profesionales es una decisión acertada en este campo, sobre todo a la hora de realizar un cambio. Por ejemplo, la compañía AUTODOC destaca las siguientes marcas de fabricantes de discos de freno: BREMBO, BOSCH, RIDEX y FERODO.

El público de a pie pide cifras concretas, para hacer así una gestión más adecuada de estas piezas en su vehículo. Como norma general, por cada dos cambios de pastillas se realiza uno de los discos de freno. Si vamos a datos más concretos, hay que tener en cuenta que el desgaste de los discos delanteros es más rápido debido a la mayor exigencia durante la frenada, por lo que se recomienda cambiarlos aproximadamente cada 120.000 km. En cambio, los discos traseros tienen una vida útil más larga y suelen sustituirse alrededor de los 240.000 km.

Este valor es orientativo, pues el tipo de conducción podría adelantar el proceso. Una conducción agresiva, con cambios constantes de velocidad y frenadas bruscas, es el principal motivo de deterioro de los discos de freno. Por otro lado, si el coche suele llevar cargas pesadas, el riesgo de que los discos acorten su vida útil es mayor. La conducción por caminos de tierra es también otro de los factores dañinos. En cualquier caso, cuando hay vibraciones en el pedal o el volante, hay que realizar una revisión, pues posiblemente es el momento del cambio.

Las pastillas de freno se cambian con más frecuencia, debido a que son piezas más expuestas que se desgastan con una mayor facilidad. Según la fuente AUTODOC ES, la duración media de las pastillas de freno es de entre 30 000 y 70 000 kilómetros, sin embargo, esto puede variar considerablemente dependiendo de factores como el tipo de vehículo, las condiciones del camino, y sobre todo, el estilo de conducción.

El público de a pie pide cifras concretas, para hacer así una gestión más adecuada de estas piezas en su vehículo.

Vibraciones o mayor distancia de frenado

Al igual que ocurre con los discos, una vibración en el pedal o el volante cuando se realiza la acción de frenar es un síntoma prematuro de que las pastillas tienen que ser reemplazadas. Otro indicativo es una distancia de frenado mayor, es decir, que, una vez se pulsa el pedal, el coche necesita más recorrido para frenar, en comparación con ocasiones anteriores.

Para mantener la seguridad en la carretera, es fundamental revisar periódicamente el estado de los discos y las pastillas de freno, así como reemplazarlos a tiempo ante los primeros signos de desgaste. Utilizar repuestos de calidad y seguir las recomendaciones del fabricante ayudará a prolongar la vida útil del sistema de frenos y garantizar una frenada segura en cualquier condición.