MENÚ

Jesús Ángel Pindado, el docente que compartió un encuentro con el papa Francisco
Televisión Digital de Madrid recuerda el legado eterno del pontífice con maravillosos testimonios

Este navegador no soporta este formato de vídeo.

¡Dale al play y disfruta de la entrevista completa!

Madrid |

Se nos ha ido el papa Francisco, el papa del fin del mundo como él mismo se definió y el mundo llora su pérdida. El papa que volvió a poner en el centro a los más olvidados: el papa de los pobres, de los jóvenes y de las mujeres. Se nos va, pero nos deja un legado de eternas enseñanzas y un camino donde continúa discurriendo la esperanza.

Con más de una década de pontificado a sus espaldas, son muchas las vidas en las que intercedió el Santo Padre; una de ellas fue la de Jesús Ángel Pindado, un docente madrileño que compartió un encuentro con el obispo de Roma. En Televisión Digital de Madrid hemos tenido la oportunidad de revivir con él este valioso coloquio, una cita que cambió la vida de este profesor.

blogPostImage

Imagen cedida por el propio Jesús Ángel

"Acoge la vida como viene"

“Para los que somos creyentes, se va un padre”, afirmaba Jesús Ángel con la serenidad que solo otorga la gratitud. "Las personas que han compartido algún momento con el papa Francisco coincidirán en que tenía la capacidad de hacerte sentir como si fueras lo más importante del mundo mientras hablabas con él", relata el docente. Este breve, pero profundo encuentro tuvo aún más significado ya que pudo compartirlo con un grupo de jóvenes argentinos que conocieron a Jorge Mario Bergoglio mucho antes de que fuera papa: "Para ellos, no era solo el Pontífice, sino un amigo cercano, un rostro familiar", recuerda.

blogPostImage

Imagen cedida por el propio Jesús Ángel

Después de 12 años de papado, son muchos los momentos que nos deja el argentino. Recuerda Pindado la escena que nos dejaba la Semana Santa de 2020 cuando el pontífice daba la bendición al mundo desde la plaza de San Pedro, una plaza completamente vacía por la pandemia de Covid-19. Al hilo de esto, rememora el docente los encuentros del Santo Padre con presos a los que no dudo en lavarles los pies. Sobre todo, recordó una frase que lo marcó: “Acoge la vida como viene”. Palabras sencillas, pero profundas que lo han acompañado desde aquel entonces como guía en momentos difíciles.

¡Dale al play y disfruta de la entrevista completa!