MENÚ

Madrid deja clara su desconfianza en el Gobierno de España ante la Ley de Capitalidad
El Ayuntamiento de Madrid continúa trabajando en el borrador de este proyecto
blogPostImage
Madrid |

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha anunciado tras la Junta de Gobierno que el ayuntamiento continúa trabajando en la Ley de Capitalidad. “Nuestra obligación es, desde luego, tener ese texto elaborado y cerrado”, explica la política, recordando que ese texto se tiene que elevar, posteriormente, al Congreso de los Diputados. Una situación que al equipo de Almeida no le genera ni “la más mínima garantía de fiabilidad, por decirlo suavemente”.

Sanz deja claro que actualmente están trabajando en el borrador “porque es importante que esta ciudad tenga una modernización de su Ley de Capitalidad y que tengamos todos los trabajos hechos para que se pueda aprobar en el momento oportuno”. Ya “a partir de ahí, pues lógicamente iremos viendo”.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ya anunció que se trata de un proyecto que incluirá cuestiones de “pura lógica, como por ejemplo que en determinadas áreas de desarrollo urbano, como puede ser Madrid nuevo Norte, haya un marco fiscal y normativo que sea verdaderamente competitivo”. Pero esto no ha sido todo, el primer edil también habló sobre la seguridad. En este ámbito, la Ley de Capitalidad tendrá “la capacidad de tener una tasa de reposición que no venga marcada por el Gobierno de España, sino por las necesidades reales que tiene la ciudad”.

Se trata de un compromiso electoral, una responsabilidad “con la realidad que estamos viviendo las grandes ciudades, cuando tenemos la necesidad de adaptar el marco normativo de Madrid a la capacidad para competir con las grandes ciudades que hay en el mundo”, afirmó Almeida.