Los Tuk Tuk, una forma de moverse por Madrid que todavía no está regulado y que el Ayuntamiento de la capital “está trabajando en ello”. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha explicado que tanto desde la delegación de Movilidad y Medio Ambiente como desde la de Turismo están trabajando conjuntamente para poder llegar a un acuerdo para regular este servicio, de hecho ha adelantado que espera “poder tener una propuesta en un espacio breve de tiempo”.
Una situación que ya adelantó la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, tras la propuesta de Más Madrid, elevada en la Comisión Permanente Ordinaria del Pleno de Economía, Innovación y Hacienda para regular este servicio. Hildago aclaraba que el Ayuntamiento de Madrid están estudiando “cómo será procedente una licencia municipal, un régimen tarifario, la clasificación adecuada del vehículo, seguros de responsabilidad limitada, acreditación para guías turísticos, sistemas de seguridad para usuarios y jóvenes”.
Pero antes de esta actuación, Hidalgo aclaraba que tienen que “establecer un marco normativo. Y el marco normativo pasa por una modificación de la ley de la Comunidad y por una modificación de la ley estatal para definir el transporte porque no están definidos los Tuk Tuk”.
Aun así, mientras el equipo de Gobierno trata de regular el uso de este servicio, la delegada de Hacienda ha hecho hincapié en que todos los trabajadores del Tuk Tuk tienen que registrarse en la Jefatura Provincial de Tráfico para obtener el permiso de circulación. Así, una vez estén registrados tienen que pagar el impuesto de matriculación estatal y el Impuesto de Vehículos.