Este navegador no soporta este formato de vídeo.
El Gran Premio de Fórmula 1 vuelve a estar en el foco de las críticas del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Madrid. Asegura la portavoz de la formación, Reyes Maroto, “no estar en contra” de su celebración, pero “siempre que cumpla la legalidad vigente”. Maroto acusa al Gobierno de Almeida de opacidad a la hora de hablar del Gran Premio de F1, algo que, para la socialista, impacta negativamente en la movilidad y el descanso de las personas que se verán afectadas.
La delegada de Turismo, Marta Rivera de la Cruz, replica a Reyes Maroto que “la legalidad del proyecto no puede ponerse en duda”, y que el posible impacto negativo que pueda provocar a los vecinos la celebración del Premio se limita a unos pocos días.
“¿Sabes qué valoración hacen los madrileños del regreso de la Fórmula 1 a Madrid? Es el segundo proyecto municipal, pero valorado de la Encuesta de Calidad de Vida, con unos 5,8 puntos”, añade Maroto. De hecho, afirma que “no parece ser una prioridad para la mayoría de los madrileños”, quienes piden otros proyectos como Plan de Acera, víales peatonales o asfaltado de calles.
Rivera de la Cruz, argumenta que lo importante es el impacto que va a tener para la ciudad “su simple presencia en el calendario, como anfitriona de un gran evento deportivo con millones de seguidores”.
Para la edil de la formación socialista no es comprensible que desde el Ayuntamiento de Madrid estén promocionando la Fórmula 1, “cuando todavía están pendientes aprobar trámites importantes”. Lo define, Maroto, como un “circuito fantasma” que ahora no tiene cabida promocionar, puesto que “no es la mejor manera de gastar el dinero de todos los madrileños”.