El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un concurso de proyectos para desarrollar un sistema inteligente de riego en el parque de la Cuña Verde de Latina. Este proyecto piloto tiene como objetivo modernizar la gestión del riego en la capital, implementando tecnologías innovadoras que mejoren la eficiencia hídrica y reduzcan costes operativos.
El concurso está organizado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, dirigida por Borja Carabante, en colaboración con la Oficina Digital y la Universidad Politécnica de Madrid. Las bases de la convocatoria están disponibles en la web del IoTMADLab (iotmadlab.es) y la documentación debe enviarse al correo electrónico concursoparques@cedint.upm.es antes del 23 de febrero. El proyecto que resulte ganador podrá ser desarrollado mediante un contrato de hasta 50.000 euros.
El reto consiste en probar la implantación de un sistema de riego telegestionado que integre sensores de humedad y temperatura, caudalímetros y actuadores sobre electroválvulas, combinados con información meteorológica en tiempo real. Todo ello permitirá optimizar el uso del agua, adaptar el riego a las necesidades específicas de las plantaciones y monitorizar el funcionamiento del sistema de forma remota. Además, se prevé su integración con otros sensores urbanos como los de alumbrado público, para avanzar hacia un modelo de ciudad inteligente.
Los resultados de este proyecto piloto podrán extrapolarse posteriormente a otras ubicaciones de la ciudad. La apuesta del Ayuntamiento de Madrid es desarrollar una solución abierta y que tenga la capacidad de ser ampliada, de manera que facilite la integración de diferentes dispositivos y plataformas tecnológicas.
Madrid cuenta con más de 4.600 hectáreas de zonas verdes regadas, de las cuales menos del 20 % está telegestionado. El consumo anual de agua para riego asciende a 13 millones de metros cúbicos, con un coste de 20 millones de euros. Con la implantación de la telegestión en toda la ciudad, se podría reducir el consumo de agua en más de un 15 %, mejorar la eficiencia del servicio y minimizar los costes operativos al reducir la necesidad de desplazamientos para ajustes manuales.
Este concurso representa una oportunidad para que la ciudad avance en la implementación de soluciones innovadoras en la gestión del agua, promoviendo la sostenibilidad, la eficiencia y la integración tecnológica en la ciudad del futuro.
El proyecto busca modernizar el sistema de riego del parque de la Cuña Verde de Latina mediante la implementación de tecnología inteligente que no solo optimice el uso de recursos como el agua y la energía, sino que también garantice un funcionamiento más eficiente y seguro.
Se plantea reemplazar el sistema actual, que fue instalado hace siete años, por uno más avanzado y eficiente; en definitiva, un sistema inteligente de riego que integre software de telecontrol para ajustar el riego según las necesidades hídricas del parque y para monitorizar su funcionamiento.
El nuevo sistema se compondrá de los siguientes elementos clave:
###123807##