El Grupo Municipal Socialista de Moraleja de Enmedio remitió una pregunta al equipo de Gobierno en el pasado pleno municipal interesándose sobre la ampliación que ya se está ejecutando de la subestación eléctrica del municipio.
En su pregunta, los socialistas explican que "en el año 2023 con el PSOE en el Gobierno, se solicitó al Ayuntamiento una ampliación de la Subestación Eléctrica. Este equipo solicitó soterramientos y una serie de mejoras ante esta petición que no era beneficiosa para los intereses del municipio y quedó parado para su rectificación".
Los socialistas expresan su sorpresa ahora cuando se han comenzado las obras y se está ampliando de manera importante esta infraestructura para acoger la conexión con las diferentes plantas fotovoltaicas que están proyectadas en distintos puntos de la zona sur de Madrid.
Ante esta situación el Grupo Municipal socialista preguntó:
1.- ¿Con qué valoraciones han aprobado el proyecto de ampliación?
2.- ¿Cuánto dinero en impuestos recogerá el ayuntamiento de la obra e instalación de la ampliación?
3.- ¿Por qué no se ha informado a los vecinos de este proyecto que han aprobado a sabiendas que no es beneficioso?
4.- ¿Cuándo dieron comienzo las obras y cuándo se finalizarán"
Respuesta del equipo de Gobierno
La alcaldesa popular, Arantxa Godino, dio respuesta a todas estas preguntas aunque antes quiso dejar claro que el Ayuntamiento no tiene potestad alguna en la ampliación de la misma ya que fue declarada de utilidad pública "eso lo saben ustedes pero quieren hacer creer a los vecinos que es responsabilidad del Ayuntamiento, aunque saben que esto no es así. Ni siquiera necesitan nuestro permiso para hacer las obras".
La regidora moralejeña afirmó que tampoco se recaudará dinero alguno ya que al ser una obra declarada de utilidad pública "queda exenta del pago del ICIO". Además, añadió que no se ha informado a los vecinos porque en el consistorio no se ha aprobado nada".
En cambio, acusó al anterior equipo de Gobierno de no hacer nada para intentar parar esta ampliación ya que durante el periodo de alegaciones que se abrió a finales del 2022 el consistorio no presentó ningún inconveniente al proyecto. La alcaldesa mostró un certificado con fecha de 12 de noviembre de 2022 en el que Valle Luna declaraba que no tenían ninguna objeción.
Arantxa Godino explicó, por el contrario, que su equipo de Gobierno intentó hacer modificaciones al proyecto pero ya era demasiado tarde en el proceso administrativo. Sí firmó un acuerdo con la empresa promotora para que se inviertan más de 100.000 euros en dotar a los edificios municipales de instalaciones solares para que la energía de los mismos sea verde, renovable y gratuita.
Aprobación del proyecto
El 8 de noviembre de 2023, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicó una resolución con fecha 26 de octubre de 2023 de la Dirección General de Política Energética y Minas por la que se otorgó a Red Eléctrica Española la autorización administrativa previa y la autorización administrativa de construcción para la ampliación de la subestación eléctrica de Moraleja de Enmedio.
En esa resolución se puede leer que la obra fue declarada de utilidad pública para la construcción de una nueva "posición para evacuación de energía renovable (EVRE) y otra para la instalación de un STATCOM".
Durante el proceso administrativo la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid manifestó que no existía inconveniente para proseguir la tramitación del proyecto. De la misma manera, "no se recibió contestación del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio, del Área de Minas e Instalaciones de Seguridad de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid ni de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, por lo que se entiende su conformidad".