MENÚ

La Asociación de Vecinos y el Ayuntamiento enfrentados por una sede
La alcaldesa Arantxa Godino ha remitido una carta a la entidad en la que les informa que deben abandonar el local
blogPostImage
Moraleja de Enmedio |

Hace aproximadamente ocho años, la Asociación de Vecinos de Moraleja de Enmedio, llegó a un acuerdo verbal con el equipo de Gobierno de entonces, dirigido por la socialista Valle Luna, por el que el consistorio le cedía un local para desarrollar su proyecto anual de actividades que incluía talleres con los niños y jóvenes de la localidad. Además, esta sede se ha convertido con el paso de los años en el denominado Museo de Antigüedades que recoge numerosos objetos, símbolos de nuestro pasado como máquinas de escribir, teléfonos, libros, radios, relojes, etc.

Ahora, el Gobierno de la popular Arantxa Godino quiere revertir esa cesión y por ello la alcaldesa ha remitido una carta a la Asociación en la que les comunica que el próximo 3 de febrero se procederá a cambiar la cerradura del local y éste volverá a ser gestionado por la Administración Local.

Ante tal situación, el enfrentamiento entre la alcaldesa y los miembros de la Asociación está servido. Representantes de la entidad ciudadana nos han contado la situación que están viviendo y, por otra parte, fuentes municipales exponen su versión de los hechos. Ambas organizaciones han remitido a este periódico sendas notas de prensa en las que detallan sus respectivas posiciones.

Por un lado, la Asociación de Vecinos de Moraleja de Enmedio denuncia "la decisión del Ejecutivo local de retirarnos la sede donde se encuentra el emblemático Museo de Antigüedades y se llevan a cabo diversas actividades culturales que enriquecen la vida de nuestra comunidad".

El desalojo del local, explican desde la entidad, "implica no sólo la pérdida de un espacio que alberga valiosas piezas históricas, sino también el fin de programas culturales y sociales que benefician a cientos de vecinos, incluyendo talleres educativos, exposiciones artísticas y eventos comunitarios".

"El Museo de Antigüedades -continúan- no es solo un lugar para resguardar el patrimonio de nuestra comunidad, es un símbolo de nuestra historia y un punto de encuentro para los vecinos. Su cierre sería una pérdida irreparable para todos".

Miembros de la Asociación defienden que "la decisión del Gobierno municipal ha sido tomada sin consulta previa a los vecinos y sin ofrecer alternativas claras para su reubicación". Y manifiestan que "esto genera un profundo malestar entre los vecinos, quienes consideran que esta medida es un ataque directo al tejido cultural y social que tanto esfuerzo ha costado construir".

Actualmente, la sede de la Asociación de Vecinos sirve como un espacio multifuncional donde se organizan talleres para niños y niñas con carácter científico y medioambiental, charlas formativas o actividades para fomentar la cohesión social e interculturalidad, nos cuentan.

Además, los vecinos moralejeños hablan orgullosos de su Museo de Antigüedades que cuenta con más de 500 piezas de gran valor histórico, recopiladas durante años gracias al esfuerzo colectivo de los vecinos y de diferentes donaciones.

Por todo ello, la Asociación "solicita al gobierno municipal reconsiderar esta decisión y abrir un diálogo para buscar soluciones que no perjudiquen a la Comunidad. Este espacio pertenece al pueblo ni no permitiremos que arrebaten nuestro derecho a la cultura y la memoria histórica".

El Ayuntamiento defiende que quiere "restablecer la legalidad"

Por su parte, el Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio explica su postura y afirma que han estado consultando los archivos del Ayuntamiento y "no hemos encontrado documento alguno que legitime a la Asociación vecinal o a sus responsables para la ocupación del edificio municipal de la Plaza de la Fuente".

Según las fuentes municipales, sostienen que "se ha requerido la documentación a la entidad, pero no han aportado título justificante que ampare dicho derecho, aduciendo a que se trató de un 'acuerdo verbal', lo que supondría un acto discriminatorio y de desigualdad con el resto de asociaciones del municipio".

Ante esta situación, el consistorio ha ofrecido a la Asociación ajustarse a la Ordenanza reguladora del precio público de actividades deportivas y culturales, elaborada por el anterior gobierno, y que es de obligado cumplimiento ante la situación de elevada deuda que tiene el consistorio. Es decir, que la Asociación debería pagar el precio estipulado por el uso del local. Pero la entidad vecinal ha rechazado esta posibilidad por lo que el Ayuntamiento defiende que "legalmente, se hace inviable su continuidad" en el inmueble.

Desde el Ayuntamiento, tampoco creen que la sede sirva como "espacio multifuncional donde se organizan y proyectan talleres para niños y jóvenes" ya que detallan que "consultando sus canales de difusión, puede comprobarse que durante el último año, la actividad del local referido se limitó a la realización de tres talleres de una hora y media de duración durante todo el 2024, mientras que no hay rastro de actividad del 2023. Por eso no se habría cumplido el programa de actividades facilitado al Ayuntamiento que habría justificado el uso y disfrute del edificio municipal para la realización de un servicio público".

El equipo de Gobierno detalla dicho programa que afirma no haberse cumplido:

  • Talleres de manualidades (entre 3 y 5)
  • Participación en la Feria del Campo. En la Comisión de Festejos celebrada el 5 de abril de 2024, comunicaron su decisión de no participar ni colaborar en esta edición.
  • Basuraleza. Salvo error, desde el Ayuntamiento no se tiene constancia de la realización de esta iniciativa.
  • Valoración de las islas ecológicas. Salvo error, desde el Ayuntamiento no se tiene constancia de la realización de esta iniciativa.
  • Observación Astronómica. Incluida dentro de la programación de las Fiestas Mayores 2024 y realizada con la colaboración del Ayuntamiento.
  • Salida Cultural. Salvo error, desde el Ayuntamiento no se tiene constancia de la realización de esta iniciativa.
  • Mercadillo Vecinal. Salvo error, desde el Ayuntamiento no se tiene constancia de la realización de esta iniciativa.
  • Museo de Antigüedades. Abierto lunes en horario de 19 a 20:30h.
  • Libros viajeros. Salvo error, desde el Ayuntamiento no se tiene constancia de la realización de esta iniciativa.

Además de poner en duda la realización del programa, el Ayuntamiento defiende que "su actividad no se ha publicitado convenientemente para el conocimiento de los vecinos, considerándose este aspecto fundamental para que éstos pudieran hacer uso y disfrute de esta instalación municipal, a pesar del reducido espacio de tiempo que ha permanecido abierta (1 hora y 30 minutos a la semana), lo que ha supuesto que las visitas hayan sido prácticamente inexistentes".

Por el contrario, desde el Ayuntamiento acusa a la Asociación "de hacer un inapropiado uso político de esta instalación municipal, tal y como se refleja en las publicaciones de sus redes sociales, lo que no se ajusta al objetivo social e intercultural al que se refieren para justificar esta ocupación".

Y, termina su nota el consistorio manifestando que "con el fin de evitar una ilegalidad flagrante y un trato discriminatorio con el resto de asociaciones municipales y tal y como se refleja en el Certificado expedido por el Secretario Municipal, se ha requerido en tiempo y forma a la Asociación de Vecinos de Moraleja de Enmedio para que proceda a dejar libre el local propiedad del Ayuntamiento en el plazo que establece la ley".