La implantación de un carril Bus para facilitar la movilidad del transporte público durante las obras de la A-5 ha sido motivo de polémica durante las últimas semanas, ya que su puesta en marcha ha intensificado la congestión de vehículos en un punto que siempre ha registrado complicaciones, especialmente en hora punta. El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, y el Ministro de Transportes, Óscar Puente, protagonizaron un cruce de acusaciones en la red social X a consecuencia del impacto que esta medida tuvo en el tráfico diario.
Se ha habilitado un acceso directo desde el tronco de la autovía
###121386##
La R-5, gratuita para autobuses y microbuses
La autopista de peaje está exenta de pago en lo que se refiere a autobuses y microbuses. En este sentido, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible destaca que se han registrado 5.443 trayectos en la R-5 desde que el pasado 15 de enero se activó la gratuidad para este tipo de vehículos -como parte del Plan de Movilidad diseñado para minimizar el impacto de las obras de soterramiento de la A-5 en la ciudadanía-. La iniciativa ha beneficiado ya a unos 200.000 viajeros.
La gratuidad estará en vigor hasta el 14 de enero de 2027, y se destina a los vehículos de transporte colectivo de más de 9 plazas. En este punto, hay que recordar que el Ministerio ha aprobado que los autobuses de las líneas estatales que no incluyan paradas en Navalcarnero, Móstoles y Alcorcón se desvíen por la radial, de forma que circulen con mayor velocidad. Asimismo, los autobuses de las líneas de titularidad estatal dejarán de tener parada en Príncipe Pío durante los trabajos, y finalizarán directamente en Méndez Álvaro.
Por otro lado, se ha reforzado el servicio de la C-5 de Cercanías, con 40.000 plazas más y trenes cada cuatro minutos en hora punta entre las estaciones de Móstoles-El Soto, Atocha, Fuenlabrada y Humanes. Las mejoras implican incrementar la oferta hasta en un 40%, y el aumento del servicio se ha traducido en un aumento de viajes de doble dígito en toda la línea.