Este navegador no soporta este formato de vídeo.
Por mayoría absoluta el pleno del Ayuntamiento de Pinto ha dado luz verde al nuevo contrato de limpieza del municipio. Un contrato que entrará en vigor el próximo 1 de febrero. A pesar la aprobación, los grupos de la oposición mantienen otra opinión sobre el contenido del mismo. Desde la bancada de Más Madrid, su portavoz, Elena Ancos, pone el foco en el presupuesto que va a implicar. Lo que para el equipo de gobierno es "un hito histórico", para Ancos supone "instaurar la Tasa Aguado".
En Televisión Digital de Madrid hemos tenido la oportunidad de poder sentarnos a hacer números con Más Madrid. En palabras de la propia Ancos, "este contrato implica sobre costes que eran muy fáciles de establecer, porque al final lo vamos a pagar todos en la tasa de basura". En este sentido, explica que "puedo diseñar un contrato 150 millones o de 200 millones sabiendo que al final mis arcas van a estar completamente saneadas porque lo va a pagar el contribuyente".
Sabiendo que al final mis arcas van a estar completamente saneadas porque lo va a pagar el contribuyente
El segundo problema que observan los de Más Madrid implica a la Justicia. El equipo de gobierno aseguraba en rueda de prensa que "la Justicia había dado la razón al Ayuntamiento de Pinto", pero la oposición tilda estas declaraciones como falsas. "Cuando se establece una privatización y se inicia un proceso de este tipo es necesario un informe económico financiero y ese es uno de los grandes temas oscuros de este contrato", subraya la edil.
El informe que pone sobre la mesa Más Madrid "ni se le ve ni se le espera" porque "ese informe económico financiero tardó muchísimos meses en entregarse y de hecho, el primer documento no se nos ha entregado nunca a la oposición". Por ese motivo, recuerda que los hechos los tienen recurridos ante el Consejo de Transparencia de la Comunidad de Madrid.
###121598##