El Pleno del Ayuntamiento de Pinto ha aprobado por mayoría absoluta la resolución de mutuo acuerdo del contrato de limpieza, recogida de residuos y mantenimiento de jardines, que tuvo que ser prorrogado el pasado 31 de diciembre para mantener este servicio esencial. Esta resolución es el paso necesario para poner en marcha el nuevo modelo municipal de limpieza el próximo 1 de febrero, fecha en la que Aserpinto recuperará el mantenimiento de jardines y zonas verdes.
Los votos a favor de Partido Popular, Pinto Avanza y VOX han permitido esta aprobación, que supondrá una inversión histórica en limpieza, la contratación de nuevos trabajadores y mejores medios materiales. Además, se internaliza la jardinería en Aserpinto. PSOE, Más Madrid y Unidas Pinto-Podemos han votado en contra.
“Hoy es un gran día para Pinto, puesto que se pone fin a una situación y se da paso al nuevo modelo del servicio municipal de limpieza y recogida de residuos y que Aserpinto recupere el mantenimiento de jardines. Todo con un objetivo claro, y es que Pinto vuelva a estar limpia y cuidada”, ha expresado el Alcalde de Pinto Salomón Aguado.
Aserpinto recuperará la jardinería y culminará un proceso de internalización del servicio
Aguado ha recordado a PSOE, Más Madrid y Unidas Pinto Podemos, que “durante ocho años de gobiernos de izquierda se han hartado de decir que había que echar abajo este contrato. Pues bien, quien trae la resolución es el Gobierno del Partido Popular y Pinto Avanza. Mientras han estado ocho años vendiendo que iban a hacerlo, quien lo ha hecho es este Equipo de Gobierno. Todo con un objetivo claro: recuperar el orgullo de Pinto y tener la ciudad limpia y cuidada que se merecen los vecinos”.
El Portavoz del Gobierno y responsable de Aserpinto, Fernando González, también ha celebrado que es “un día en el que estar contentos, porque se cumple un compromiso, que es que Pinto vuelva a recuperar su esplendor y su brillo en sus calles, plazas y jardines. Gracias a eso, además, recuperamos el servicio de jardinería a través de Aserpinto”.
El nuevo modelo del servicio de limpieza de Pinto tendrá una vigencia inicial de diez años prorrogables otros cinco años. Supondrá la contratación de más empleados, que contarán con mejores condiciones laborales; más de 500 nuevos contenedores, que se instalarán por toda la ciudad; la adquisición de más barredoras, más hidrolimpiadoras, esparcidores de sal para afrontar episodios climatológicos adversos en invierno, nuevos camiones y otros vehículos destinados a la limpieza de calles y aceras.
También incluye el reciente convenio colectivo, ya en vigor, aprobado por unanimidad por los trabajadores, cumpliendo así con el compromiso del Equipo de Gobierno de dar una mayor estabilidad a los empleados.
Se trata de un convenio histórico, con validez para los próximos cincos años (hasta el 31 de diciembre de 2029), que fue refrendado en dos asambleas (mañana y tarde) el pasado 22 de julio de 2024. En él se incluyen importantes mejoras para los trabajadores, entre ellas las salariales, tomando como referencia las existentes en el Ayuntamiento de Madrid. Además, contempla jornadas laborales ordinarias de lunes a viernes y mejoras del servicio en el fin de semana.
“El contrato de limpieza y RSU es histórico por contar con la plena colaboración e implicación de los sindicatos, con quienes se ha llegado a un acuerdo laboral que mejorará notablemente su retribución, condiciones laborales y numero de trabajadores”, ha enfatizado Fernando González, poniendo en valor que, con este modelo, “se van a mejor sustancialmente los servicios que presta el Ayuntamiento de Pinto”.
###121526##