El Grupo Municipal Popular presentará en el Pleno municipal de enero, que se celebrará hoy jueves día 30, una moción para instar a la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas Vaciamadrid al cese del gerente.
Según los populares “la Empresa Municipal de la Vivienda se encuentra en una crítica situación económica, acumulando deudas con varios acreedores y con el propio Ayuntamiento”, lo que ha provocado la ampliación de capital por aportación dineraria y compensación de créditos por parte del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, socio único de la empresa, por importe de más de 17 millones de euros. Además, se ha aprobado la realización de una transferencia con periocidad anual de 400.000 euros para cubrir el desequilibrio por la explotación de los inmuebles de la EMV; el aplazamiento de la deuda tributaria que tiene la EMV con el Ayuntamiento por el impago del IBI, la Tasa de Residuos, el IAE, Plusvalías y Vados; y se ha firmado un convenio entre el Ayuntamiento y la EMV mediante el cual el Consistorio abonará a la EMV 200.400 euros por el uso de los espacios del edificio Atrio, sede de la empresa, donde el Ayuntamiento utiliza unos despachos para la concejalía de Urbanismo y un gimnasio.
Según los populares, esta es otra fórmula que han inventado para inyectar dinero a la EMV porque el edificio Atrio está construido en suelo municipal que cedió en su día el Ayuntamiento. “Esta decisión es un engaño a los vecinos porque están pagando dos veces por lo mismo. Se cedió suelo municipal sin ningún coste a la EMV para la construcción de su sede y ahora tenemos que pagar por la cesión de los espacios” –ha puesto de manifiesto Janette Novo.
En el último Pleno celebrado el pasado mes de diciembre de 2024, se debatió la aceptación de los acuerdos de la Junta General de la EMV para la ampliación de capital y se evidenció que la empresa arrastra una deuda tributaria con el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid que supera los 2,4 millones de euros, correspondientes al impago del IBI, la Tasa de Residuos, el IAE, Plusvalías y Vados.
Desde la formación azul aseguran que “la deuda tributaria en cuestión se debe a la falta de liquidez de la empresa en los últimos años y el fraccionamiento de dicha deuda acumulada, como consecuencia de la morosidad de la EMV, va a suponer a los ripenses el pago de 200.000€ en concepto de intereses”.
Además, creen que “la situación de iliquidez de la EMV es incompatible con el nombramiento de un gerente con una retribución anual de 77.263,44 euros, más las cargas sociales que conlleva su contratación por importe de 21.865,20 euros, lo que supone un coste anual de 99.128,54 euros a todos los vecinos del municipio” y añaden que “el gerente no es una figura necesaria para el funcionamiento de la empresa.”
El Grupo Municipal Popular tuvo que recurrir al Pleno de la Corporación para conocer el importe de la retribución del gerente y quién era el pagador de la misma ya que dicha información no figuraba en el portal de transparencia de la empresa y aseguran que “a día de hoy, continuamos a la espera de la documentación que acredite el pago al gerente de los salarios correspondientes a los años 2023 y 2024. No tenemos constancia de que ciertamente le haya pagado la EMV y no queremos pensar que haya habido una cesión ilegal de trabajadores.”
Los populares vuelven a incidir en un contrato negociado sin publicidad de asistencia jurídica que el gerente adjudicó a dedo por importe de 72.600 euros a un despacho de abogados con domicilio social en Toledo, ciudad en la que el actual gerente de la EMV de Rivas ocupó el mismo cargo en la EMSV de la ciudad castellanomanchega. El gerente también le encargó, sin contrato, a uno de los socios del mencionado despacho de abogados de Toledo la asistencia jurídica para rescindir un contrato entre la EMV y una empresa que se estaba encargando de la construcción de 83 viviendas de alquiler.
Por todo ello, los nueve concejales del Grupo Municipal Popular instan al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y a la Alcaldesa y Presidenta la Empresa Municipal de la Vivienda a que cumpliendo sus funciones de salvaguardar y defender los intereses y el patrimonio de los vecinos del municipio, proceda al cese inmediato del gerente de la EMV.
“La Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas Vaciamadrid atraviesa una crítica situación económica y la prueba fehaciente de ello es la ampliación de capital llevada a cabo hace unas semanas, una operación con la cual el Ayuntamiento le compensó a la EMV casi 16 millones de euros de deuda y le hizo una aportación dineraria de 2 millones de euros que podía haber destinado a inversiones para nuestros vecinos. En lugar de eso, el Ayuntamiento se dedica a poner parches a una empresa que acumula deudas e impagos mientras paga un salario estratosférico a un político travestido de gerente. En la EMV de Rivas no siempre ha existido la figura del gerente y en este momento es menos necesario que nunca. Y menos aún, un gerente que nos cuesta a todos los vecinos casi 100.000 euros al año y que, además, trae como referencia una cuestionable gestión durante los años que estuvo al frente de la EMSV de Toledo. El Ayuntamiento y las empresas municipales de Rivas Vaciamadrid tienen que dejar de ser el ‘colocódromo’ de la izquierda y el ejemplo más palmario de nepotismo. La alcaldesa debe administrar de forma leal los recursos de los ripenses y con la deriva de la Empresa Municipal de la Vivienda se está poniendo en riesgo el patrimonio de los vecinos.” – ha declarado la portavoz popular en el Consistorio, Janette Novo.