El pasado mes de enero el Gobierno de España aprobó la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que va a impedir a los Jueces de Paz, a partir del próximo 3 de abril, la celebración de bodas civiles.
A partir de esta fecha, el Juez de Paz deja de ser encargado del Registro Civil Municipal delegado y los matrimonios civiles solo podrán celebrarse ante el Encargado de las Oficinas Generales, los notarios y los alcaldes o concejales en quienes deleguen.
Los matrimonios civiles cuya celebración estaba prevista ante el Juez de Paz con posterioridad al 3 de abril de 2025, deberán realizarse ante cualquier otra de las autoridades posibles. Esto supondrá un perjuicio para las 22 parejas que tienen señalado su enlace para los martes, que es cuando se celebran matrimonios en el Juzgado de Paz.
“Ante esta situación, hay una solución muy fácil que es la que desde el Partido Popular hemos ofrecido, y es que los concejales asumamos esas bodas y nos desplacemos los martes al Juzgado de Paz, que es para cuando estaban señalados los enlaces. Además, exigimos que se asuman de forma gratuita, ya que estas personas recurrieron a este tipo de enlace quizás para no tener que abonar las tasas que cobra el Ayuntamiento por las bodas.” – ha declarado la portavoz del Partido Popular, Janette Novo.
Este problema es algo que afecta a todos los municipios de España y en muchos ayuntamientos son los alcaldes y los concejales quienes están asumiendo las bodas agendadas en los juzgados de paz con el fin de no perjudicar a los contrayentes.
Novo ha manifestado que “los concejales del Partido Popular nos hemos ofrecido a asumir las 22 bodas los martes, pero necesitamos la delegación de la alcaldesa. El problema creado por el Gobierno de España ya estaría solucionado si la alcaldesa tuviera voluntad política de hacerlo y en lugar de eso, la respuesta que ha dado es que las bodas se harían los viernes y los sábados previo pago de las tasas, es decir cómo se celebran en el Ayuntamiento. No van a hacer nada.”
La alcaldesa, Aída Castillejo, escribió a la Comunidad de Madrid solicitando que se habilite a los jueces de paz de nuestro municipio para seguir celebrando los matrimonios civiles ya agendados, reconociendo los perjuicios que se derivan de las cancelaciones.
“Nos avergüenza que la alcaldesa ignore que la habilitación de los jueces de paz para tal fin no es competencia de la Comunidad de Madrid, sino del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, es decir, del Gobierno central, que es quien debe acometer una modificación urgente de la ley que permita de nuevo que los jueces de paz celebren estos enlaces.”- ha explicado Novo.
“Pedimos a la alcaldesa que inste al Gobierno de España, del que su partido forma parte, a que modifique la ley cuanto antes, y también, con la intención de no perjudicar a las 22 parejas que tienen señaladas sus celebraciones a partir del 3 de abril, pedimos a la alcaldesa que delegue en los concejales del Partido Popular dichos enlaces. Nos ofrecemos a celebrarlas pues estamos al servicio de los vecinos de Rivas Vaciamadrid de lunes a domingo las 24 horas del día, y estaremos encantados de formar parte de un día tan especial para ellos.”- ha finalizado la líder de los populares ripenses.