El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha solicitado a la Dirección General de Agricultura una mejora en la red de Vías Pecuarias que atraviesan el término municipal y ha ofrecido su colaboración para la limpieza y recogida de vertidos, un problema muy recurrente y del que se precisa la adopción de medidas para proteger el medio ambiente y las zonas protegidas.
De esta manera, en una reunión mantenida el pasado miércoles, el Alcalde, Rafael Martínez y el Primer Teniente de Alcalde, Sergio Neira, trasladaron al Director General, Ángel de Oteo, la necesidad de abordar modificaciones en los trazados de las vías pecuarias “Colada del Camino de Pinto” y “Vereda Larga de los Cerros”. Concretamente, “la primera de ellas discurre por la avenida Doctor Manuel Jarabo y ha ocasionado algún problema con la delimitación de las viviendas, por lo que de cara a favorecer un proyecto de reurbanización que complete la avenida, resulta necesaria su revisión sin que ello afecte a su dimensión, extensión ni protección”, ha indicado Martínez, quien ha resaltado “la sintonía de colaboración y entendimiento entre ambas administraciones”.
Se ha resaltado “la sintonía de colaboración y entendimiento entre ambas administraciones”.
“También tenemos pendiente la emisión de las autorizaciones necesarias para el inicio de las obras de mejora y ampliación de colectores en el casco antiguo, una actuación muy importante para subsanar la capacidad hidráulica de esta infraestructura en calles y zonas que generalmente se ven afectadas por inundaciones en episodios de lluvias fuertes”, ha comentado Martínez, quien también ha solicitado actuaciones periódicas de vigilancia y limpieza de la vía pecuaria, en diversos tramos “en los que nos encontramos restos de escombros y vertidos, que tratamos de recoger, pero que es necesario un mantenimiento y adecuación por ambos organismos”, resaltando que “desde el Ayuntamiento de San Martín de la Vega ofrecemos toda nuestra colaboración”.
“Defendemos el planteamiento que una vía pecuaria no es un impedimento, sino una oportunidad de integrar la protección ambiental en el municipio, ya que constituyen un patrimonio histórico único que es necesario preservar y promocionar, por ello consideramos imprescindible asegurar su conservación y adoptar las medidas necesarias para su restauración”, ha concluido el Alcalde.
###122057##