Este navegador no soporta este formato de vídeo.
Abrimos el Nuevo Año como terminamos el ya culminado 2024: haciendo balance. Nos acercamos hasta San Martín de la Vega de la mano del portavoz popular, Marcos Ocaña. Las puertas de Televisión Digital de Madrid se abren para recibir a la oposición sanmartinera, porque si algo dejó el paso del alcalde, Rafa Martínez, por los estudios de esta casa; fueron reacciones.
El Partido Popular de San Martín de la Vega, en un ejercicio de cumplimiento de sus propósitos para 2025, deja constancia de los frutos que está dando su trabajo de fiscalización al ejecutivo local. Con varios temas estrella sobre la mesa, Ocaña define el inicio de año con un sentimiento: el de la preocupación. "El PSOE de Rafa Martínez no tiene un proyecto ambicioso y se constata en el estancamiento de la ciudad", explica el popular; "su objetivo es que San Martín no crezca para tener controladas a todas las familias". A esa falta de ideas, Ocaña ha pillado in fraganti al primer edil: "El proyecto de la pasarela sobre la urbanización “Vega del Pingarrón” está recogido en nuestro programa electoral del 28M, nos han copiado", sentencia.
A estos problemas que continúan se une la huelga de la plantilla de la Policía Local. Desde el pasado mes de noviembre, los agentes sanmartineros se lanzaron a la calle para reivindicar los problemas que estaban sufriendo dado que el número de profesionales ha pasado de 42 a 23 agentes. Esta realidad ha provocado que el ayuntamiento haya tenido que aprobar una modificación presupuestaria por las horas extras que no se estaban pagando. ¿Qué está ocurriendo? ¿a qué se deben estas cifras? ¡Dale al play y disfruta de la entrevista!
###119371##