Este navegador no soporta este formato de vídeo.
Serranillos del Valle y Cubas de la Sagra están ultimando un proyecto conjunto en el que trabajan desde hace meses para constituir una asociación de policía local que tiene como objetivo optimizar los recursos y reforzar la seguridad de ambas localidades. El concejal de Seguridad Ciudadana de Serranillos, Rubén Fernández, ha explicado en Televisión Digital de Madrid los últimos pasos de este proyecto y ha contado lo que queda para que se haga realidad.
Según explica el edil serranillense, la propuesta está en una fase ya muy avanzada "tenemos el visto bueno de la Secretaria de Estado y de la Dirección General de Seguridad de la Comunidad de Madrid. Ahora nos queda cerrar el acuerdo de constitución entre ambos ayuntamientos y dialogar con sindicatos y policías locales para establecer las bases laborales de la asociación".
Otro de los objetivos que se persigue con esta unión es ampliar el horario de vigilancia de ambos cuerpos de seguridad. En breve se podrá cubrir turnos de mañana, tarde u noche, reforzando así la presencia policial en las calles tanto de Cubas como de Serranillos.
Fernández destaca que la futura asociación permitirá, además, facilitar tareas como controles conjuntos y actuaciones coordinadas en ambas localidades. La creación de este asociación se enmarca en la estrategia de Seguridad promovida por la Comunidad de Madrid, que fomenta este tipo de iniciativas a las que dedica subvenciones "la Comunidad nos otorgará mayor apoyo económico gracias a este acuerdo. Estos fondos serán esenciales para garantizar un servicio más eficiente y robusto", comenta el concejal.
Sin embargo, esta asociación conjunta no hará que ambas policías pierdan independencia ya que cada una de ellas seguirá bajo la dependencia de su respectivo ayuntamiento "aunque trabajemos juntos, cada cuerpo mantiene su autonomía y sus proyectos específicos, lo que queremos es un servicio más completo sin perder nuestra identidad".
De cara a los próximos meses Fernández estima que entre febrero y marzo estará firmado el acuerdo definitivo y se comenzará a continuación con las patrullas conjuntas "no queremos construir la casa por el tejado, Primero sentaremos las bases, estableceremos los objetivos claros y crearemos un buen ambiente de trabajo. A partir de ahí comenzaremos a rodar", comenta Rubén Fernández.
Como conclusión, Fernández asegura que "al final, lo importante es que los vecinos se sientan más seguros y perciban los beneficios de este esfuerzo conjunto".