El Ayuntamiento de Tres Cantos ha hecho balance de la segunda fase del denominado Plan SAVIA para la atención y el cuidado a nuestros mayores y el resultado es muy positivo. Según han confirmado la Concejalía de Mayores y la Concejalía de Familia e Igualdad, de quienes parte la iniciativa, se han ejecutado un alto porcentaje de las acciones previstas. Cabe recordad que este Plan es la respuesta municipal a la realidad y evolución sociodemográfica de Tres Cantos en la que alrededor de un 28% de su población supera los 55 años.
Con el objetivo de que Tres Cantos sea una ciudad más amigable con las personas mayores y siguiendo la metodología de la Red de Ciudades que trabajan con este fin impulsadas por la OMS, a la que el municipio de Tres Cantos pertenece desde 2021, nación este Plan que ha contado en estos cuatro años con la participación de más de 1.150 personas: 450 a través de encuestas; 200 participando en grupos de debate para revisar los aspectos de mejora de la amigabilidad de la ciudad y 500 asistiendo a jornadas, actividades y talleres divulgativos sobre temas de interés para los mayores.
El Plan SAVIA de Atención y Cuidado al Mayor 2020-2025, ha concluido en 2024 la segunda fase de ejecución, alcanzando el cumplimiento del 94% del total de las 117 acciones realizadas o en curso, gracias al seguimiento de los grupos Motor y de Coordinación Municipal.
Según el alcalde Jesús Moreno, "el año 2024 ha sido crucial para el avance del Plan SAVIA. Unos avances que consolidan el compromiso de este equipo de Gobierno con los mayores de Tres Cantos" y ha señalado que: "ahora ha llegado el momento de evaluar todo el trabajo para mejorar la calidad de vida, la convivencia y el bienestar de nuestros mayores, ante un nuevo modo de entender el envejecimiento".
La concejala de Mayores, Sonia del Amo, por su parte, asegura que "en 2024 se alcanzaron grandes hitos del Plan con la puesta en marcha de acciones intergeneracionales, como el "Finde Intergeneracional" o la actividad de "Mentores Tecnológicos", y la creación del Observatorio contra la Soledad no Deseada, además de haber recibido el primer premio Supercuidadores".
La concejal también ha señalado que "las acciones que no se han podido ejecutar hasta la fecha, siete de las 110 planteadas, por no ser competencia municipal, aunque se elevarán al organismo competente, o se estudiará la manera de llevarlas a cabo".
El Plan SAVIA de Atención y Cuidado al Mayor entra este año en la Fase 3 de evaluación para en 2026 volver a realizar un estudio de valoración de la población mayor de Tres Cantos y poner en marcha nuevas políticas sociales para este colectivo, con los resultados obtenidos.