Tras la plantación del Decimotercer Bosque SIGAUS en Tres Cantos, el pasado mes de noviembre, esta entidad sin ánimo de lucro, que gestiona el aceite industrial usado, se encuentra desarrollando un programa lúdico y educativo en los centros educativos de la localidad, para fomentar una mayor conciencia por el cuidado del medio ambiente.
Cerca de 600 alumnos de 6º de Primaria, de 11 colegios de Tres Cantos, están participando en dinámicas tipo 'charla-escape', que combinan el aprendizaje y entretenimiento, en una actividad diseñada como un desafío por grupos donde los estudiantes deben resolver distintas pruebas, compitiendo y a la vez colaborando entre ellos, "consolidando así el alcance de un programa de educación ambiental que busca dejar huella en las nuevas generaciones", señala la concejala de Educación, Marisa Peña, al mismo tiempo que "se fomenta la conciencia de la protección de la naturaliza desde la infancia, que serán clave para construir un futuro sostenible", destaca el alcalde, Jesús Moreno. Los ediles han visitado el colegio Carmen Hernández Guarch, para conocer de primera mano el desarrollo de la actividad.
Estas formaciones para los chicos y chicas de Primaria se enmarca en el proyecto Bosques SIGAUS, el último ubicado en el Parque Sur de Tres Cantos, compuesto por 1.000 árboles de 3 especies (500 ejemplares de piño piñonero, 250 encinas y 250 alcornoques).
Por primera vez, y como valor añadido a la propia plantación, ésta se ha vinculado a los escolares del municipio. Así, además de ofrecerles las charlas, se ha realizado un concurso mediante el cual tendrán la posibilidad de bautizar un árbol del nuevo bosque con el nombre que elijan. Cada ejemplar llevará una etiqueta de corcho con el nombre y estará geolocalizado y fotografiado, y se publicará en la web de los Bosques SIGAUS (www.hacesmasdeloquecrees.org), lo que permitirá a los niños y sus familias seguir su crecimiento y evolución a lo largo del tiempo. Un gesto que refuerza el vínculo emocional con el entorno y con el municipio, y subraya la importancia de las acciones individuales en la protección del medioambiente.
"El impacto de la educación va más allá de lo que se aprende en las aulas. Es emocionante ver cómo los niños se implican y comprenden que pequeñas acciones pueden tener grandes consecuencias para el medioambiente. Nuestro objetivo es contribuir a formar ciudadanos más responsables, a través de la información y de una mayor conciencia de respeto por el medioambiente", señala Ainhoa Lizarbe, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de SIGAUS.
Esta formación en Educación Primaria se suma así a la que, desde hace años, ya imparte SIGAUS en las etapas universitarias y de Formación Profesional a través de su programa Aula Ambiental, que capacita a los futuros profesionales de distintas ramas industriales, de la automoción o ambientales, en materia de normativa y gestión de aceites industriales usados, enriqueciendo su formación y fomentando su conciencia ambiental.