El paraje de Los Huertecillos, que comparten los términos municipales de Valdemoro y Ciempozuelos, estará libre de desechos ilegales a comienzos de 2026, una vez finalicen los trabajos de limpieza que la Comunidad de Madrid está llevando y en los que invertirá tres millones de euros. Han visitado la zona el alcalde de Valdemoro, David Conde, la primera edil de Ciempozuelos, Raquel Jimeno, y el subdirector de Residuos y Calidad Hídrica, Enrique Rodríguez Sánchez.
La zona afectada, que ocupa una extensión de 11 hectáreas, acumula hasta 120.000 toneladas de desechos ilegales, consecuencia del incivismo de quienes depositan de forma ilegal todo tipo de residuos, desde escombros procedentes de la construcción y la demolición, hasta residuos tóxicos y peligrosos, como el amianto y los aceites industriales o neumáticos fuera de uso. Una vez eliminados, se procederá a la recuperación de la vegetación original de este espacio natural.
Esta intervención se suma a la que la Comunidad de Madrid llevó a cabo el año pasado en otro paraje de Valdemoro, Los Blancares, donde se retiraron 11.000 toneladas de desechos, acumulados ilegalmente desde hace más de 15 años en una zona ubica entre la carretera M-404 y la Radial 4. Las tareas de limpieza, clasificación de los materiales -amianto, neumáticos o restos de obra, entre otros- y su depósito en los vertederos autorizados tuvieron un importe de más de 700.000 euros.
Se suma a la que la Comunidad de Madrid llevó a cabo el año pasado en otro paraje de Valdemoro, Los Blancares,
En paralelo, el Ayuntamiento de Valdemoro está acometiendo con medios propios un plan extraordinario de limpieza en las zonas industriales del municipio, de las que ya se han retirado más de 500 toneladas. Además, se continúa con el procedimiento para la contratación de un servicio de limpieza específico que de forma regular mantenga estas áreas en perfecto estado.
Junto a los primeros trabajos de mejora de los polígonos, el Ayuntamiento de Valdemoro continúa el proceso de instalación de cámaras de vigilancia de tráfico y seguridad que también permiten evitar otras infracciones, como las relativas a materia medioambiental que se vienen produciendo en sus calles.
El alcalde, David Conde, ha agradecido "el compromiso que la Comunidad de Madrid está mostrando con la recuperación del paisaje de nuestro entorno. Ya lo han hecho en Los Blancares y ahora ha llegado el turno de Los Huertecillos, una zona que por su extensión y por su cercanía a vías de comunicación próxima es propicia para que personas incívicas dejen aquí su basura"
En relación con la limpieza extraordinaria que el Ayuntamiento de Valdemoro está acometiendo en las zonas industriales, el primer edil de Valdemoro ha subrayado que, "este es un primer paso, porque la solución definitiva llegará cuando entre en marcha un nuevo contrato de limpieza específico parar estas zonas, que incentivará la actividad industrial y alentará a que más empresas se implanten en el municipio".
Conde ya lanzó un mensaje contundente a las personas incívicas que arrojan residuos en la vía pública: "Valdemoro ya no es el sitio donde se pueden tirar impunemente vertidos. Vamos a ir detectándolos y denunciándolos uno detrás de otro y las multas van a ser cuantiosas. Con estas medidas, nuestros polígonos van a recuperar el esplendor que tuvieron antaño".