La Comunidad de Madrid va a realizar la actuación con una inversión de tres millones de euros

Imagen: Ayto. Valdemoro

Adiós a 120.000 toneladas de desechos ilegales

El paraje de Los Huertecillos, que comparten los términos municipales de Valdemoro y Ciempozuelos, estará libre de desechos ilegales a comienzos de 2026, una vez finalicen los trabajos de limpieza que la Comunidad de Madrid está llevando y en los que invertirá tres millones de euros. Han visitado la zona el alcalde de Valdemoro, David Conde, la primera edil de Ciempozuelos, Raquel Jimeno, y el subdirector de Residuos y Calidad Hídrica, Enrique Rodríguez Sánchez.

 

La zona afectada, que ocupa una extensión de 11 hectáreas, acumula hasta 120.000 toneladas de desechos ilegales, consecuencia del incivismo de quienes depositan de forma ilegal todo tipo de residuos, desde escombros procedentes de la construcción y la demolición, hasta residuos tóxicos y peligrosos, como el amianto y los aceites industriales o neumáticos fuera de uso. Una vez eliminados, se procederá a la recuperación de la vegetación original de este espacio natural.

 

Esta intervención se suma a la que la Comunidad de Madrid llevó a cabo el año pasado en otro paraje de Valdemoro, Los Blancares, donde se retiraron 11.000 toneladas de desechos, acumulados ilegalmente desde hace más de 15 años en una zona ubica entre la carretera M-404 y la Radial 4. Las tareas de limpieza, clasificación de los materiales -amianto, neumáticos o restos de obra, entre otros- y su depósito en los vertederos autorizados tuvieron un importe de más de 700.000 euros.

Se suma a la que la Comunidad de Madrid llevó a cabo el año pasado en otro paraje de Valdemoro, Los Blancares,

 

En paralelo, el Ayuntamiento de Valdemoro está acometiendo con medios propios un plan extraordinario de limpieza en las zonas industriales del municipio, de las que ya se han retirado más de 500 toneladas. Además, se continúa con el procedimiento para la contratación de un servicio de limpieza específico que de forma regular mantenga estas áreas en perfecto estado.

 

Junto a los primeros trabajos de mejora de los polígonos, el Ayuntamiento de Valdemoro continúa el proceso de instalación de cámaras de vigilancia de tráfico y seguridad que también permiten evitar otras infracciones, como las relativas a materia medioambiental que se vienen produciendo en sus calles.

 

El alcalde, David Conde, ha agradecido "el compromiso que la Comunidad de Madrid está mostrando con la recuperación del paisaje de nuestro entorno. Ya lo han hecho en Los Blancares y ahora ha llegado el turno de Los Huertecillos, una zona que por su extensión y por su cercanía a vías de comunicación próxima es propicia para que personas incívicas dejen aquí su basura"

 

En relación con la limpieza extraordinaria que el Ayuntamiento de Valdemoro está acometiendo en las zonas industriales, el primer edil de Valdemoro ha subrayado que, "este es un primer paso, porque la solución definitiva llegará cuando entre en marcha un nuevo contrato de limpieza específico parar estas zonas, que incentivará la actividad industrial y alentará a que más empresas se implanten en el municipio".

 

Conde ya lanzó un mensaje contundente a las personas incívicas que arrojan residuos en la vía pública: "Valdemoro ya no es el sitio donde se pueden tirar impunemente vertidos. Vamos a ir detectándolos y denunciándolos uno detrás de otro y las multas van a ser cuantiosas. Con estas medidas, nuestros polígonos van a recuperar el esplendor que tuvieron antaño".

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

EL SILBATO | Madrid, el Olimpo del balonmano playa

Nuevo programa, nueva disciplina. Alcanzamos las cifras redondas viajando a Pinto a través del balonmano con Carmina Sánchez y Francisco Sánchez Rus. Abrimos las puertas de Televisión Digital con la resaca emocional que nos han dejado las finales de los Sectores Juveniles Masculino y Femenino celebradas en la ciudad. Para el Club de Balonmano de Pinto ha marcado un antes y un después; una cita que consagra a Pinto como referente deportivo y pone en el mapa al balonmano madrileño.

Más cerca de ver abierta la cafetería del Centro de Mayores

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los pliegos de prescripciones técnicas y los de cláusulas administrativas que rigen la contratación de la concesión de servicio de explotación de la cafetería-restaurante del Centro Municipal de Mayores. La sesión extraordinaria, presidida por el alcalde, David Conde, ha dispuesto además la apertura del procedimiento de adjudicación de este servicio. Los interesados podrán presentar ofertas hasta el 28 de abril.

Aluvión de críticas contra el Ayuntamiento de Valdemoro por "blanquear" a Desokupa

Valdemoro protagoniza las primeras planas de la actualidad regional y nacional. Un vídeo, compartido desde el perfil oficial del Ayuntamiento de Valdemoro en 'X', continúa en el ojo del huracán. El equipo de gobierno publicitaba la desocupación de un edificio en la calle Herencia tras la intervención del grupo Desokupa. En dicho vídeo se podía ver al alcalde de Valdemoro, David Conde; al concejal de Seguridad, José Romero y a la concejala de Servicios Sociales, Carmen María Méndez.; junto a la Policía Local de Valdemoro y al fundador de Desokupa, Daniel Esteve.

EL SILBATO | "Prefiero un equipo de media tabla y feliz antes que los títulos"

Como cada miércoles, el plató de El Silbato se enciende para descubrir una nueva historia. En el programa de esta semana jugamos en casa, no salimos de Fuenlabrada porque nos acercamos a los inicios de la Asociación Cultural y Deportiva 'Miraflor'. Asentados en el barrio del Arroyo desde 1984, la entidad se alza como una de las huellas de identidad de la ciudad. Con humildad y solidaridad, el club echaba a andar en 1984 con Julián Maeso a la cabeza. Una idea que surgió al ver que Fuenla se llenaba de niños y niñas deseoso por jugar al fútbol, pero sin una instalación o entidad en la que disfrutarlo.

Una treintena de establecimientos luchan por coronarse en la 'Ruta de la Tapa'

Una treintena de establecimientos hosteleros locales participan en la Ruta de la Tapa de Valdemoro, que se celebra del 3 al 6 y del 10 al 13 de abril y está organizada por Hostelería XXI con la colaboración del Ayuntamiento de Valdemoro, Hostelería de Madrid y la centenaria marca de cerveza española Mahou. 'Sabor Mahou' tiene como propósito impulsar al sector y promocionar su oferta gastronómica, fomentar el consumo de proximidad y reactivar la vida social del municipio. La inauguración de esta cita ha tenido lugar hoy en el Centro Comercial El Restón y ha contado con la presencia de los promotores y de una representación municipal, con el alcalde, David Conde, al frente.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR