Del 4 al 10 de abril

Un programa con más de 45 actividades y la colaboración de 30 entidades.

Imagen: AYRO. Alcalá de Henares

Alcalá celebra la Feria de la Salud

El concejal de Salud Teófilo Lozano ha presentado una nueva edición de la Feria de la Salud de Alcalá, que se celebrará del 4 al 10 de abril bajo el lema ‘Alcalá es salud, caminando juntos’. Lozano ha explicado que “el Día Mundial de la Salud es un día conmemorativo sobre el que pretendemos sustentar la continua y dinámica búsqueda de la salud y el bienestar de la población alcalaína a lo largo de todos los días del año”.

 

 

A la presentación han acudido también las concejalas Esther de Andrés y Pilar Cruz, así como representantes de diferentes entidades y asociaciones de la ciudad.

 

 

El concejal ha indicado que “con este sentido festivo y desde la proximidad municipal queremos ofrecer a la vecindad y visitantes una fiesta, una Feria de la Salud 2025 con la máxima participación entre todos, caminando juntos, distribuida por todos los distritos de la ciudad, para llegar a todas las personas que en esos días”.

 

 

Un programa con más de 45 actividades y la colaboración de 30 entidades

 

 

El programa de la Feria de la Salud 2025 incluirá más de 45 actividades, organizadas con la colaboración de 30 asociaciones y diversas entidades del ámbito sanitario e institucional, así como distintas concejalías y los profesionales de la Concejalía de Salud.

 

 

Las actividades abarcarán charlas, conferencias, visitas históricas, deporte, ocio, cultura y gastronomía, entre otras. Lozano ha destacado el papel del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), que ha organizado 11 actividades de Atención Primaria y dos de Atención Hospitalaria en colaboración con el Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Además, las 69 oficinas de farmacia de Alcalá también participarán en el evento. Además, el Ayuntamiento ha organizado 12 actividades a través de distintas Concejalías, promoviendo un enfoque colaborativo y multisectorial para abordar los determinantes de la salud y fomentar el empoderamiento de la ciudadanía.

 

 

Actividades en distintos distritos y espacios emblemáticos

 

 

Las actividades se desarrollarán en distintos puntos de la ciudad, con 22 acciones en el Distrito I y más de 23 en el resto de distritos. Los escenarios incluirán centros sanitarios, instalaciones deportivas, centros educativos universitarios y no universitarios como facultades de la Universidad de Alcalá (Medicina, Farmacia), el CU Cardenal Cisneros y restaurantes de Alcalá Gastronómica–Fomentur, que promoverán menús saludables. También habrá actividades en diversas empresas locales.

 

 

Algunas actividades requerirán inscripción previa, como el concierto solidario, el taller de prevención de osteoporosis, la marcha nórdica, el taller de suelo pélvico, el paseo saludable, la ruta de hospitales históricos, el programa de envejecimiento activo, la ruta de las cigüeñas y el cribado de fragilidad.

 

 

Compromiso con la salud durante todo el año

 

 

La Concejalía de Salud impulsa los objetivos de salud para la población alcalaína, durante todo el año, entre otras acciones, a través de dos conmemoraciones, que refuerzan la consecución de tales objetivos. Una de ellas es el Día Mundial del Corazón, el 29 de septiembre (desde el año 2000; Federación Mundial del Corazón y Organización Mundial de la Salud, OMS), que sustenta cada año la “Semana del Corazón” alcalaína, con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de atención, especialmente para su prevención, de las enfermedades cardiovasculares, pues son la principal causa de muerte en el mundo. La otra conmemoración es la del Día Mundial de la Salud (DMS), cuya celebración es el 7 de abril, sirviéndonos ahora como punto de apoyo para reafirmar las iniciativas para mejorar la salud alcalaína.

 

 

El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril desde 1950 (Segunda Asamblea Mundial de la Salud), tal como se proclamó por 71 países en 1946 a través de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Desde entonces, cada año dirige su atención hacia un objetivo específico de salud pública.

 

 

El lema elegido por la OMS para este Día Mundial de la Salud 2025 es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, promoviendo la salud de las mujeres y el apoyo a las familias para avanzar en una mejor salud materno-infantil, en sintonía con el derecho a la salud, contemplado en el artículo 43 de nuestra Constitución Española de 197; derecho reconocido constitucionalmente por más de 140 países.

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

¡Atención! Obras de reparación del paso inferior Alcampo-La Dehesa

El Ayuntamiento informa a la ciudadanía del inicio de las obras urgentes para la rehabilitación estructural del paso inferior situado en el PK 33+950 de la A-2, entre Alcampo y La Dehesa. Esta actuación, ejecutada por la sociedad concesionaria Autovía de Aragón Tramo 1 a requerimiento del Ministerio de Transportes, responde a la detección de defectos graves que suponen potenciales riesgos de seguridad.

Alcalá mejora la iluminación del Acuartelamiento Primo de Rivera

Dentro de la mejora de la iluminación en diferentes puntos de la ciudad, la Concejalía de Obras y de Mantenimiento Urbano del Ayuntamiento ha llevado a cabo la renovación de 45 luminarias situadas en el perímetro del Acuartelamiento Primo de Rivera, con un presupuesto de más de 16.000 euros, tras un acuerdo con el mismo. La intervención ha consistido en la sustitución de las actuales lámparas de vapor de sodio de 250W por luminarias LED de 114W, lo que supondrá una mejora significativa en la eficiencia energética y la calidad de la iluminación, ya que la mayor parte de ellas llevaba tiempo fundidas y sin funcionar. “Con esta actuación, se mejorará notablemente la visibilidad y seguridad en la zona, muy transitada al ser zonas de paseo y esparcimiento para los vecinos”, ha explicado Saldaña.

Alcalá invertirá 300.000 euros en cámaras OCR

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la iniciación del expediente de contratación del contrato de suministro e instalación de cámaras y software de gestión y procesado OCR, y mantenimiento para la identificación de matrículas y el control del acceso de vehículos en Alcalá de Henares, por un plazo de 8 meses para el suministro e instalación y tres años de mantenimiento, por un valor estimado del contrato de unos 300.000 euros. La concejala de Seguridad, Orlena de Miguel, ha explicado que “el objeto es la instalación de un sistema de control del acceso de vehículos en el municipio de Alcalá de Henares, mediante identificación de matrículas, de modo que se mejore la seguridad en la ciudad”.

Cristina Alcañiz: "Con esta actuación se mejora la comunicación de los barrios limítrofes con el Centro Histórico"

La teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Cristina Alcañiz, y el concejal de Medio Ambiente y de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez, han comprobado de primera mano el resultado de las obras ya recepcionadas de mejora de la adecuación de espacios urbanos para la implementación de zonas e itinerarios peatonales y mejora de la accesibilidad, aumentando el espacio peatonal y potenciando la movilidad activa, acorde con la implantación de la Zona de Bajas Emisiones que se ha desarrollado en los últimos meses en el Centro Histórico. El área de actuación supera los 24.000 metros cuadrados.

Alcalá unifica temporalmente las zonas de aparcamiento

Con motivo de la celebración de la Semana Santa y el Mercado Romano, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha decidido unificar de manera temporal las cuatro zonas de aparcamiento regulado para residentes, con el objetivo de facilitar la movilidad y mejorar la comodidad de los vecinos durante estas fechas de especial actividad en la ciudad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR