Los residuos depositados en estos contenedores se destinan al Complejo Medioambiental de Reciclaje "La Campiña", donde se transforman en compost de alta calidad

Alcalá de Henares lidera la sostenibilidad urbana a través del reciclaje de residuos orgánicos gracias a “Recupera La Orgánica”

Alcalá de Henares lidera la sostenibilidad urbana a través del reciclaje de residuos orgánicos gracias a “Recupera La Orgánica”

Alcalá de Henares, una ciudad histórica que mira hacia el futuro con su compromiso ambiental, ha puesto en marcha un proyecto innovador y sostenible: "Recupera la Orgánica". Este programa, desarrollado por el Ayuntamiento en colaboración con la empresa Valoriza, tiene como objetivo transformar la manera en que los ciudadanos perciben y manejan los desechos orgánicos, contribuyendo así a la salud del planeta y la calidad de vida urbana.

 

Este proyecto no es solo una iniciativa de reciclaje; es un movimiento integral que busca involucrar a toda la comunidad en el proceso de recuperación y valorización de la materia orgánica. Desde la implementación de contenedores especiales hasta la formación de maestros compostadores, esta iniciativa está diseñada para educar a los ciudadanos, promoviendo una cultura de responsabilidad ambiental y participación activa. Con estas acciones, Alcalá de Henares se adelanta a los desafíos del futuro, garantizando un entorno más limpio y sostenible para las próximas generaciones.

 

 

Innovación en la recogida de residuos orgánicos

El proyecto se lanzó con la instalación, por parte de Valoriza, de un quinto contenedor específico para residuos orgánicos, distintivo por su tapa marrón y accesible únicamente mediante una llave para garantizar su uso correcto y eficiente.

 

Esta iniciativa no solo facilita la separación y reciclaje de residuos en origen, sino que también educa a los ciudadanos sobre la importancia de un manejo responsable de los desechos.

 

Dentro de este contenedor, se pueden depositar los siguientes restos:

● Restos de comida (vegetales, carne y pescado)

● Cáscaras de huevo

● Posos de café e infusión

● Papel de cocina y servilletas

● Restos vegetales de pequeño tamaño (jardinería doméstica)

 

 

Los residuos depositados en estos contenedores se destinan al Complejo Medioambiental de Reciclaje "La Campiña", donde se transforman en compost de alta calidad.

 

Un proyecto con raíces comunitarias

En los últimos años, Valoriza ha realizado diferentes mejoras en la prestación del servicio de recogida de residuos en la ciudad, las cuales han permitido mejorar la percepción e involucración de la comunidad en la gestión sostenible de residuos. Antes de la implementación del quinto contenedor, se realizaron talleres y se formaron maestros compostadores, estableciendo un núcleo de compostaje comunitario que permitió a las familias alcalaínas aprender y participar directamente en la ciencia del reciclaje.

 

Este enfoque participativo ha sido clave para el éxito y la aceptación del proyecto entre los residentes de la ciudad.

 

Beneficios ambientales y sociales

La transformación de residuos orgánicos en compost tiene múltiples beneficios. Disminuyendo significativamente la cantidad de desechos que llegan a los vertederos, el proyecto ayuda a cumplir con las normativas europeas sobre reducción de residuos y reciclaje. Además, el compost generado mejora la fertilidad del suelo, reduce la necesidad de fertilizantes químicos y mejora la retención de agua, contribuyendo a una agricultura más sostenible y menos dependiente de recursos no renovables.

 

El impacto del proyecto también se extiende al ámbito socioeconómico, generando empleos verdes y fomentando una mayor conciencia ambiental entre los ciudadanos. Estos empleos no solo proporcionan nuevas oportunidades laborales sino que también promueven un modelo económico más circular y sustentable.

 

Evolución y expansión del proyecto

Tras el éxito inicial, Alcalá de Henares implementó una segunda fase del proyecto, que incluyó la instalación de más contenedores marrones y una nueva ronda de consultas con los ciudadanos para optimizar la ubicación de estos puntos de reciclaje. Esta fase fue diseñada para adaptarse a las necesidades cambiantes de la comunidad y para ampliar aún más la capacidad de reciclaje de la ciudad.

 

Este proyecto no solo mejora la gestión local de residuos, sino que también sirve como un modelo inspirador para otras ciudades que buscan implementar prácticas más sostenibles. A través de este enfoque integrador y colaborativo, Alcalá demuestra que la participación ciudadana, combinada con políticas claras y tecnología adecuada, puede transformar los desafíos ambientales en oportunidades para el crecimiento y la mejora comunitaria.

 

En conclusión, "Recupera la Orgánica" es más que un programa de gestión de residuos; es un testimonio del compromiso de Alcalá de Henares con un futuro sostenible, donde cada ciudadano juega un papel crucial. La ciudad continúa liderando con el ejemplo, mostrando que el camino hacia la sostenibilidad es una oportunidad para innovar y prosperar de manera responsable.

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

"Una asociación, como 1 Millón de Árboles, cuyo principal objetivo es la repoblación forestal debía caminar acompañada de la mano del Ayuntamiento"

La Asociación 1 Millón de Árboles y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares han organizado un evento, que tendrá lugar el 22 de febrero de 11:00 a 13:00 en la Isla del Colegio, para conmemorar el convenio firmado en favor del Medio Ambiente entre ambas entidades. Durante la jornada, se va a homenajear "a los que engrandecen la ciudad, que son los distintos colectivos más representativos de Alcalá de Henares", ha explicado el presidente de la Asociación 1 Millón de Árboles, Javier Travieso, quien ha señalado que se han elegido a algunos de los colectivos más representativos, como deportes, mayores o medio ambiente, entre otros, pero "no quiere decir que sean los únicos". Además, durante la entrevista se han abordado la reciente firma de ese convenio para impulsar las plantaciones de espacios urbanos del municipio. "Cuando asumimos las competencias de gobierno nos encontramos con una asociación, que es 1 Millón de Árboles, que venía desarrollando su actividad de una forma un poco separada de lo que era la concejalía de Medio Ambiente", ha señalado el Vicente Pérez, el concejal de Medio Ambiente, quien ha manifestado que "una asociación como 1 Millón de Árboles, cuyo principal objetivo es la repoblación forestal y el aumentar la biodiversidad en la ciudad debía caminar acompañada de la mano del Ayuntamiento"

Alcalá de Henares y la Asociación 1 millón de Árboles firman un convenio

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, representado por el concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, y Javier Travieso, por la Asociación 1 Millón de Árboles, han firmado un convenio de colaboración para impulsar las plantaciones de espacios urbanos del municipio, en un acto que también ha contado con la asistencia de la concejala de Participación Ciudadana, Esther de Andrés, así como otros miembros de la asociación. Este acuerdo tiene como objetivo dotar de viabilidad técnica a las plantaciones de arbolado en diversos puntos de la ciudad, como resultado de la sensibilidad y las propuestas emanadas del trabajo de la asociación en el ámbito de la participación ciudadana, contribuyendo de manera activa a la planificación y ejecución de estas iniciativas. Este enfoque busca no solo enriquecer el entorno urbano, sino también fortalecer el compromiso de los vecinos con el cuidado del medio ambiente y el bienestar colectivo, creando espacios verdes sostenibles y de calidad que beneficien a la ciudad.

La concejalía de Medio Ambiente dona un hotel de insectos al CEIP Dulcinea

Con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental, el Ayuntamiento, a través de las Concejalías de Medio Ambiente y Educación ha celebrado una actividad simbólica de educación ambiental en el CEIP Dulcinea, con la participación de la comunidad educativa del centro y en el que ha quedado de manifiesto el compromiso con la sostenibilidad. En este caso, la Concejalía de Medio Ambiente ha donado un hotel de insectos, que es resultado de las actividades colaborativas que se desarrollan en la Casita del O´Donnell para el “Dulci-huerto” del CEIP Dulcinea, a petición del AMPA y la Dirección del centro educativo. El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, acompañado de la edil de Educación, Lola López, ha señalado que “esta donación contribuye a la mejora de la biodiversidad urbana al tiempo que inculca en los más pequeños la importancia del cuidado de la naturaleza, el consumo de productos sanos y de proximidad y los beneficios de la polinización, a través de la experimentación directa en el huerto del colegio”.

¿Conoces la importancia de la separación de residuos en origen?

La Concejalía de Medio Ambiente, con la colaboración de la entidad Ecoembes, programa nuevamente actividades de Educación Ambiental en la La Casita del O´Donnell. Este mes, están centradas en informar de la importancia de la separación de residuos en origen para hacer posible el reciclado de los diferentes materiales en ellos contenidos con especial interés en las fracciones de los residuos de envases ligeros y papel y cartón. La programación desarrolla actividades para aprender sobre la economía circular, la separación de residuos, los materiales que contienen, los beneficios que reporta el reciclaje, dónde y cómo se depositan los residuos, etc. de una manera divertida y atractiva. Aunque enfocadas al público infantil, son muy prácticas para los adultos acompañantes ya que son replicables en los hogares.

Un Plan Especial garantizará la limpieza en la vía pública durante la Navidad

El concejal de Medio Ambiente y Limpieza, Vicente Pérez, ha presentado el Plan Especial de Limpieza y de Recogida de Residuos para estas fechas navideñas. Pérez ha explicado que se realizará un refuerzo con unos 20 contenedores de 800 litros de capacidad, que estarán repartidos tanto por las calles Cerrajeros, Ramón y Cajal, Plaza de Cervantes y calles perpendiculares a la calle Mayor, evitando la acumulación de bolsas y residuos esparcidos por la vía pública. Adicionalmente, habrá 20 cubos de papeleras de 80 litros de capacidad, destinadas a aliviar el volumen de las papeleras fijas ya existentes en la zona, de modo que los vecinos tengan un punto de vertido más cercano al habitual.

En Navidad, recicla para contribuir a una buena causa

El Ayuntamiento de Alcalá ha puesto en marcha, junto a Ecoembes (la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España), la campaña benéfica "Ahora reciclar también es ayudar". Gracias a esta iniciativa, que ya se ha realizado en Fuenlabrada, Rivas Vaciamadrid y Pozuelo de Alarcón, al depositar los residuos correspondientes en el contenedor amarillo -desde el 18 de diciembre hasta el 18 de enero-, Ecoembes hará entrega de una donación de 5.000 euros.

Alcalá pone en marcha un Plan Especial de Limpieza y Recogida de residuos para la Navidad

El concejal de Limpieza de Alcalá de Henares, Vicente Pérez, ha anunciado la puesta en marcha de un Plan Especial de Limpieza y Recogida de residuos para la Navidad. Este dispositivo reforzará los servicios en días clave como el 24, 31 de diciembre y 5 de enero, con el objetivo de gestionar el aumento de residuos generado durante las fiestas. Además, se ha efectuado un llamamiento a la ciudadanía con el objetivo de que colabore y respete las normativas, evitando saturar los contenedores y gestionando adecuadamente los desechos en fechas con servicios limitados.

¿Quieres ganar un viaje Disneyland Paris?

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalia de Medio Ambiente, y Ecovidrio se unen a Disneyland Paris, el destino turístico más visitado de Europa, para concienciar a las familias sobre la importancia de reciclar vidrio y cuidar del medioambiente. Se trata de una iniciativa que persigue crear un vínculo especial con las familias a la vez que hace más atractivo el momento del reciclaje, inspirando a los más pequeños de la casa y fomentando un hábito fundamental que contribuye positivamente al cuidado del medioambiente y a la lucha contra el cambio climático. El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, ha explicado que “el objetivo de esta campaña es fomentar el reciclaje en las familias y en especial entre los más pequeños, un hábito muy importante para el cuidado del medio ambiente”.

Alcalá impulsa una campaña para que los hosteleros incrementen el reciclen de vidrio

Los concejales de Medioambiente, Vicente Pérez, y de Comercio, Orlena de Miguel, del Ayuntamiento de Alcalá de Henares han presentado una nueva campaña de concienciación dirigida a los hosteleros de la ciudad y que tiene por objetivo fomentar el reciclaje de envases de vidrio en este sector. Esta acción está respaldada por Ecovidrio y por eso en la presentación ha estado presente Ricardo Sevilla.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR