Se ha diseñado una nueva ordenanza para una movilidad más eficiente y segura

Un aspecto clave es la regulación detallada de los VMP.

Imagen: Ayto. Alcorcón

Alcorcón establecerá zonas de tráfico restringido y un nuevo régimen sancionador

 

 

La concejalía de Movilidad, Transición Ecológica, Educación y Medio Ambiente avanza en la aprobación de la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible en Alcorcón, una normativa clave que dotará a la ciudad de normas claras para una movilidad segura y sostenible. Todo ello, con el fin de garantizar la seguridad vial y mejorar la convivencia entre peatones, ciclistas, conductores y usuarios de patinetes eléctricos.

 

 

Un aspecto clave es la regulación detallada de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) -como los patinetes eléctricos-, que incluirá requisitos técnicos específicos, una edad mínima de 16 años, uso obligatorio de casco y la necesidad de disponer del certificado de circulación. Se establecerán también normas claras para bicicletas y ciclos, con indicaciones precisas.

 

 

La ordenanza prevé, además, la reordenación del espacio público mediante la creación de zonas de tráfico restringido y un nuevo régimen sancionador. En relación con el sistema de movilidad compartida “se incluirán criterios de estacionamiento regulado, delimitando espacios específicos de bicicletas y patinetes para evitar la ocupación indebida de aceras”, ha señalado Trinidad Castillo, concejala de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente.

 

 

Contempla, a su vez, la creación de espacios reservados para la recarga de vehículos eléctricos y aparcamiento de flotas compartidas. Además, incorpora herramientas tecnológicas para una gestión más eficiente y moderna del espacio urbano, con medidas que suponen "un paso adelante hacia un modelo de movilidad más inteligente y ordenada, alineado con los principios de las Smart Cities, que apuestan por entornos urbanos más sostenibles, conectados y centrados en las personas".

 

 

La ordenanza, ya redactada por los equipos técnicos de la concejalía, se encuentra actualmente en fase de revisión, y será debatida en la próxima Mesa de Movilidad. “Este espacio de diálogo permitirá contrastar el texto con las necesidades reales de la ciudad, así como recoger aportaciones de los distintos sectores sociales, especialistas en transporte y todos los grupos políticos municipales. El objetivo es construir una normativa sólida y consensuada, que responda a los desafíos actuales y futuros de la movilidad en Alcorcón”, ha sentenciado Castillo.

 

 

Nuestra prioridad es la seguridad de la ciudadanía, así como garantizar un servicio seguro y ordenado, algo que será más fácil con un marco regulador adaptado las necesidades y estructura viaria de nuestra ciudad”, ha añadido la edil.

 

 

El objetivo es construir una normativa sólida y consensuada, que responda a los desafíos actuales y futuros de la movilidad en Alcorcón

 

 

 

 

El futuro de la micromovilidad en Alcorcón

 

 

Mientras el Ayuntamiento de Alcorcón avanza para dar una estructura normativa a la movilidad en la ciudad, que incluirá los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), está trabajando para para encontrar una solución que garantice el servicio de alquiler de bicicletas y patinetes en el municipio, tras la salida de la empresa adjudicataria del contrato.

 

 

"Lime Mobility, la empresa de movilidad eléctrica a través de la cual se ofrecían bicicletas y patinetes eléctricos en la ciudad, comunicó su desvinculación del servicio en Alcorcón de forma unilateral y sin ofrecer alternativas para su continuidad, dejando sin servicio a cientos de usuarios y usuarias que utilizaban este transporte alternativo", exponen desde la concejalía.

 

 

"La empresa argumentó que, pese a la buena acogida del servicio en la ciudad, la decisión del Ayuntamiento de Madrid de retirar los patinetes eléctricos de la capital afectó su actividad en toda la región, lo que los llevó a cesar su actividad en la ciudad", añaden.

 

 

"El Ayuntamiento de Alcorcón instó a Lime Mobility al cumplimiento del contrato y a prolongar la actividad hasta una nueva concesión, si bien la empresa mantuvo inalterable su decisión y, en menos de una semana, bicicletas y patinetes eléctricos desaparecieron de la ciudad. Desde entonces el consistorio ha trabajado para encontrar una solución que garantice tanto la continuidad del servicio como su adaptación a criterios de seguridad y orden público", explican fuentes municipales.

 

 

Las alternativas de movilidad sostenible no pueden depender exclusivamente de decisiones empresariales que generen un impacto en el uso de los servicios públicos de la ciudadanía, por lo que se tomarán las medidas oportunas y seguiremos trabajando para para que la micromovilidad pueda desarrollarse en Alcorcón de forma estable y continua”, ha subrayado la edil.

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Miriam Benítez toma posesión como nueva concejala de Ganar Alcorcón

Miriam Benítez ha tomado posesión de su acta como nueva concejala de Ganar Alcorcón. Benítez (1996) se incorpora al partido en un momento en el que la formación municipalista está en proceso de renovación y se reorganiza "para disputar el futuro de la ciudad y seguir llevando a cabo las transformaciones iniciadas en los últimos años".

El Ayuntamiento y la ONCE renuevan su compromiso para la plena inclusión de personas con discapacidad

El Ayuntamiento de Alcorcón y la ONCE de la Comunidad de Madrid han reforzado su compromiso de colaboración conjunta a través de la renovación del protocolo existente entre ambas entidades. El acuerdo ha sido rubricado por el delegado de la ONCE en Madrid, Luis Natalio Royo, y la alcaldesa, Candelaria Testa, para facilitar la plena inclusión de las personas con discapacidad en general, y concretamente aquellas con ceguera o discapacidad visual.

¡Demuestra tu habilidad al ritmo del K-Pop y gana una tarjeta regalo de 300 euros!

Aquellas personas cuyo género musical favorito sea el K-Pop están de suerte, porque la edición de este año del Orgullo Friki -evento organizado por X-Madrid- incluye un concurso de baile en el que los participantes podrán exhibir su talento de manera individual, en parejas o por grupos. La cita tendrá lugar el 23 de mayo, a las 18 horas, en la Plaza exterior (cúpula) del centro. La duración aproximada del espectáculo será de tres horas.

EL SILBATO | Las medallas senior también cuentan

El terreno de las artes marciales aterriza de nuevo en el plató de El Silbato. Nos adentramos en el mundo del taekwondo, una disciplina deportiva que tiene su origen en Corea sobre los años 50 a manos del general Choi Hong Hi. Su nombre es la unión de diferentes conceptos: 'tae' (patada), 'kwon' (puño) y 'do' (arte). Por lo que vendría a dar nombre al "arte de manejar puños y patadas".

Alcorcón recupera la normalidad tras el apagón general

Todos los servicios municipales de Alcorcón están ya operativos y funcionan con plena normalidad tras el apagón general que sufrió nuestro país durante la jornada del lunes 28 de abril. Asimismo, todos los centros municipales de Servicios Sociales, culturales, de mayores, Centro Joven, Casa de la Mujer, Casa de Acogida y Punto Municipal del Observatorio Regional contra la Violencia de Género, Salud Laboral, Salud Mental, bibliotecas, CIPA, así como los edificios administrativos y políticos del Ayuntamiento de Alcorcón, el hospital y los centros de salud de la localidad se encuentran a pleno rendimiento en la ciudad.

Un convenio de colaboración fomentará la salud renal entre la ciudadanía

La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, y la directora general de la Fundación Renal Española, Cristina Sanz, han firmado un convenio de colaboración para la promoción de la salud renal en la localidad en todas sus vertientes, tanto en la atención integral, para la mejora de la calidad de vida de las personas que padecen la enfermedad (asistencia psicológica, apoyo social, programas de deporte, asesoramiento nutricional), como para el fomento de la sensibilización y prevención de la enfermedad renal.

¡Ya no hace falta esperar para celebrar Halloween!

Aunque aún quedan seis meses para poder celebrar Halloween, X-Madrid nos ofrece una propuesta a modo de aperitivo para que la espera de cara a la festividad más terrorífica del año no se nos haga tan larga. El centro comercial y de ocio será del 30 de abril al 2 de mayo el epicentro del terror para amantes del género, curiosos y familias valientes con 'La Semana de Walpurgis', un festival que cuenta con una programación de lo más escalofriante.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR