Entrevista con la concejala de Igualdad, Almudena Jiménez

Almudena Jiménez: “La Igualdad es y debe ser cosa de todos y de todas”

El equipo de Gobierno de PP y ULEG afronta esta semana su primer 8-M tras hacerse con la alcaldía tras las elecciones de mayo del año pasado y lo hace “con mucha responsabilidad, pero con muchísimas ganas e ilusión y con mucho agradecimiento por la altísima participación”, cuenta la concejala de Comunicación, Igualdad, Juventud, Festejos y Cooperación del Ayuntamiento de Leganés. 

 

En esta ocasión, Leganés ha propuesto el lema “Hoy y siempre, todas referentes” bajo el que se engloba una completa programación con talleres, charlas, exposiciones, etc. Entre todas ellas podemos destacar la exposición Relatos de Mujer que, como explica Almudena Jiménez “se trata de alrededor de 30 fotografías de distintas mujeres, distintos perfiles, distintas condiciones de mujer, pero que cuentan historias muy diferentes y que dan sentido de una manera muy bonita y muy profunda a nuestro lema de este año”. 

 

Otra de las actividades destacadas se producirá el 20 de marzo. Es la conferencia de Mara Mariño, autora del libro “todo lo que mi novio debería saber de feminismo” a la que anima a asistir la concejala Almudena Jiménez “es una apuesta que queremos hacer desde el área de Igualdad para atraer a un público joven, sobre todo hombres jóvenes, para que vean que queda todavía muchísimo camino que hacer, muchos matices que pulir”. 

 

Sin duda, el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, agrupa las actividades centrales de esta celebración. Esa jornada, con muchísimas actividades, se entrega el III Premio “La Mirada Violeta” que este año recae en Silvia Carrasco. La edil leganense nos cuenta que “es la primera alumna graduada en electricidad de nuestro centro Primero de Mayo y es una joven pionera. De alguna manera ella también es un referente para nosotras y, por supuesto, para otras jóvenes que vengan detrás de ella”.

 

Durante la entrevista la concejala de Igualdad ha contestado a las críticas de “una parte de la izquierda” sobre ese manifiesto salido del Consejo de la Mujer. “El manifiesto se ha redactado de manera conjunta con asociaciones (…) en un clima distendido, constructivo, y donde aprendí un montón porque ellos llevan muchísimos más consejos sectoriales que yo”, afirma Almudena Jiménez. 

 

Y deja claro que así entiende la política, desde el acuerdo, el consenso y la escucha activa con la ciudadanía: “estoy totalmente segura y tengo la certeza de que debe ser así, la Igualdad es de todos y de todas”. 

 

Este manifiesto, recuerda Almudena, “lo van a leer dos representantes del Consejo Sectorial, dos mujeres espectaculares y espero contar allí con todos los grupos municipales y con toda la gente que nos quiera acompañar, todos los vecinos y todas las vecinas”. 

 

En la entrevista nos dio tiempo también a abordar con la responsable de Igualdad del Ayuntamiento de Leganés de lenguaje inclusivo, de lo mucho que aportan las entidades vecinales, casas regionales, instituciones; y de los objetivos de este equipo de Gobierno para lo que resta de legislatura. No te pierdas la entrevista completa. Dale al Play de la foto para acceder al video. 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

"Queremos que los jóvenes se diviertan sin tener que salir del municipio"

Villaviciosa de Odón ha dado ya el pistoletazo de salida a los actos navideños del municipio con un espectáculo audiovisual, fuegos artificiales y una rica chocolatada para los asistentes en la Plaza de la Constitución. Una de las novedades de este año es la escultura dedicada a la localidad en la exposición al aire libre de Meninas Madrid Gallery, figura que a partir del día 20 se podrá contemplar también en el núcleo urbano. A dicha iniciativa se suman los clásicos que no pueden faltar en el programa de eventos: el poblado infantil navideño (que este año se ubicará bajo un carpa en el Recinto Ferial El Vaíllo), el tradicional belén, conciertos, propuestas para el público joven y para el colectivo de mayores, tardeos musicales, espectáculos, talleres, actividades deportivas y culturales y, cómo no, la cabalgata de Reyes Magos con su correspondiente recepción.

Mónica Sebastián: "La Navidad brilla en Fuenlabrada por su espíritu participativo"

El espíritu navideño ya inunda Fuenlabrada con el inicio de su extensa programación navideña, que arranca oficialmente el 1 de diciembre y se extiende hasta el 6 de enero. Bajo el lema “Fuenlabrada Brilla”, la ciudad se llenará de luces, actividades culturales, eventos deportivos y momentos especiales diseñados para toda la familia. “La Navidad en Fuenlabrada no solo brilla por su iluminación, sino también por su espíritu participativo, ya que cada año son miles los vecinos y vecinas que se suman a las actividades organizadas por el Ayuntamiento junto con numerosas asociaciones locales”, destaca Mónica Sebastián, primera teniente de alcalde y responsable del área de Cultura.

"La ruta de Belenes visitables cuenta con auténticas obras de arte"

Un año más, los pequeños de la casa podrán formar parte de la comitiva que acompaña a los Reyes Magos en la tradicional cabalgata. Además, tendrán la oportunidad de participar en un concurso de postales y disfrutar de los eventos enmarcados en 'La Aldea de la Navidad', las propuestas escénicas que se desarrollarán en el Teatro Municipal Centro y muchas otras actividades. Por otro lado, tampoco faltarán los conciertos, espectáculos y las ya clásicas fiestas musicales en la Plaza de Segovia. Belén López, edil de Cultura y Festejos, nos cuenta más detalles.

Raquel López: "Desenredar la violencia machista es romper los patrones estructurales en las relaciones entre hombres y mujeres"

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Raquel López, portavoz del Ayuntamiento de Fuenlabrada, destaca los esfuerzos de nuestra ciudad en la erradicación de la violencia de género. Desde un enfoque integral y comprometido, Fuenlabrada desarrolla políticas que buscan eliminar las raíces estructurales del machismo y promover una sociedad igualitaria. En una entrevista con Televisión Digital de Madrid, la edil socialista nos ha explicado cómo se "desenreda la violencia machista", tal y como reza el lema de este año de una programación que se extiende durante todo el mes de noviembre.

Almudena Jiménez: "Las administraciones tenemos que trabajar juntas con leyes que protejan absolutamente a las mujeres"

El Ayuntamiento de Leganés ha decidido dedicar la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a una problemática que este año ha tenido una trágica relevancia: la violencia vicaria. Con el lema "Lo irreparable", la campaña busca visibilizar un tipo de violencia que afecta profundamente a las mujeres mediante el daño hacia sus hijos e hijas, tanto emocional como físicamente.

"El objetivo es que todos los jóvenes sepan dónde está su hueco"

Marta Bastarreche, edil de Juventud, Cooperación, Familia e Igualdad, ha visitado nuestros estudios para contarnos algunas de las actuaciones que se están desarrollando en dichas áreas y las medidas que se han tomado en estos ámbitos desde su llegada al equipo de gobierno. Además, ha compartido con nosotros cómo ha vivido su ascenso a este escalafón de la política a una edad tan temprana, qué aspectos de la gestión municipal le han resultado más complicados y cuál es, para ella, el lado más gratificante de estar al cargo de una concejalía que tiene como denominador común un fuerte trasfondo social.

Tania Sánchez: "En el futuro me veo disfrutando del trabajo que hago que no es otro que mejorar el municipio en el que vivo"

Tras el verano, todos los municipios de nuestra región reactivan la programación cultural y de ocio en una época, la del otoño, en la que apetece disfrutar del teatro, de un buen espectáculo de danza o divertirse con las actividades de Halloween. La concejala de Cultura, Festejos y Comunicación del Ayuntamiento de Cubas, Tania Sánchez Martín, ha pasado por los estudios de Televisión Digital de Madrid para contarnos lo que tienen preparado para los próximos meses y cómo es ese trabajo de programar cultura en una localidad de unos 8.000 vecinos y vecinas.

"Queremos que la sociedad sea lo más inclusiva posible"

Navalcarnero se despide hasta el año que viene de sus Fiestas Patronales tras dos semanas de diversión e intensa actividad. Belén López, concejala de Cultura y Festejos, ha analizado el desarrollo de las propuestas para todos los públicos que han tenido lugar durante estos días, algunas de las cuales han sido una novedad en este 2024.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR