“Creemos que hay indicios que permitirían al juez y a la Fiscalía seguir investigando” a Begoña Gómez por los presuntos delitos de “tráfico de influencias, corrupción en los negocios, malversación de fondos públicos, apropiación indebida e intrusismo profesional”. Ana Cuartero comenta ante nuestras cámaras las conclusiones que ha desarrollado VOX al final de la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid por posibles irregularidades entre la Universidad Complutense y la mujer del presidente del Gobierno. Un documento que coincide en gran parte con los argumentos del Partido Popular.
No obstante, Cuartero ha vuelto a denunciar que “no se han podido cubrir todos los objetivos de la comisión” al no haber contado con las comparecencias de algunas primeras filas como a los CEOs de Indra o del Grupo Barrabés, “implicados en el desarrollo del software” por el que se acusa a Begoña Gómez de una presunta apropiación indebida. “Consideramos que el Partido Popular no quería enemistarse con los CEOs de las empresas, sobre todo en el caso del IBEX 35 y que, por tanto, ha limitado las posibilidades de los grupos de la oposición de traer a esas personas”, mantiene la diputada.
Así mismo, la parlamentaria asegura que, desde la creación de la comisión, el PP “ha estado muy obsesionado por controlar el plan de trabajo, por impedir que se depurasen responsabilidades políticas del propio Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid”. Tampoco se ha contado con la intervención de los consejos sociales de las universidades, comparecencias que sí se incluyeron en el plan de trabajo inicial.
En este sentido, aunque desde VOX consideren “que hay indicios claros para ser trasladados a la Fiscalía”, también sostienen que la comisión ha quedado incompleta, y dudan que el propio PP reconozca “que ha estado coartada desde el inicio”. ¡Dale al Play y entérate de todo!