El pleno del Ayuntamiento de Móstoles ha aprobado este jueves la moción presentada por el Grupo Municipal VOX para mejorar la movilidad en el municipio mientras tienen lugar las obras en la A-5. Entre las medidas propuestas por la formación política destaca la creación de aparcamientos disuasorios conectados con autobuses lanzadera, el refuerzo de las líneas de transporte público y la gratuidad de la R-5 en horas punta, iniciativas que buscan "aliviar la congestión y mejorar la calidad de vida de los mostoleños".
Así lo ha defendido, Nieva Machín, edil del partido, quien ha destacado durante su intervención que "se debe asumir la responsabilidad de buscar soluciones a los problemas de los vecinos, competa a quien competa”.
Con la aprobación de estas medidas, desde VOX creen que "se está dando un paso importante para lograr una movilidad eficiente y justa, que responda a las necesidades reales de los mostoleños".
Rechazo a cláusulas de género en contratos públicos
Por otra parte, la portavoz de VOX en Móstoles, Maite López Divasson, ha criticado la propuesta de la izquierda de incluir cláusulas de género en las contrataciones municipales, iniciativa que no ha salido adelante -ni tampoco la enmienda a la totalidad de los populares, que pretendía incluir algunas cláusulas- por la negativa de la formación política.
López Divasson ha argumentando su negativa explicando que estas medidas "no sólo generan mayor burocracia, sino también una desigualdad artificial, que discrimina a las personas en función de su sexo, y no de sus méritos o capacidades”. Asimismo, la edil ha defendido que las administraciones públicas “deben centrar sus esfuerzos en garantizar servicios de calidad para todos los ciudadanos, sin distinciones ni privilegios”.
En contra de una subdirección de igualdad LGTBI
En cuanto a la moción de mantener la subdirección general de igualdad LGTBIQ+, Daniel Martín, concejal de dicha fuerza política, cree que “la izquierda es muy hábil a la hora de manipular y retorcer lo que sucede; agigantan lo que les interesa para su relato, el activismo ideológico, y tapan lo que no les conviene”.
En esta línea, ha hecho hincapié en que “desde VOX insistimos en que la igualdad real consiste en asegurar que todos tengamos los mismos derechos y oportunidades sin importar, tampoco, la orientación sexual. Respeto y libertad, en lugar de privilegios”.
Se debe asumir la responsabilidad de buscar soluciones a los problemas de los vecinos, competa a quien competa
Inclusión en las cabalgatas y desfiles
En cambio, VOX sí ha mostrado su apoyo a habilitar tramos inclusivos en eventos como las cabalgatas, para garantizar que los niños con TEA y otras sensibilidades puedan participar plenamente. Daniel Martín considera que "es una obligación como ciudad garantizar que ningún niño se quede fuera de las celebraciones", y ha subrayado que desde su formación política "siempre se defenderá la familia, la vida y la protección de las personas que sufren trastornos o padecen alguna discapacidad”.
Defensa de la sanidad pública
Por otro lado, Nieva Machín ha criticado "la grave situación de la atención primaria en Móstoles", denunciando "la falta de pediatras y la necesidad de más plazas universitarias y mejores condiciones laborales".
“Desde VOX seguimos comprometidos con la defensa de una sanidad pública eficiente y sostenible, que garantice la igualdad de acceso a todos los ciudadanos”, ha afirmado, al tiempo que ha instado al PSOE “a dejar de politizar la sanidad y a trabajar de forma conjunta en soluciones reales que beneficien a todos los españoles”.
“La solución requiere valentía para reformar el sistema educativo y sanitario a nivel nacional, priorizando la formación de más médicos y especialistas, mejorando sus condiciones laborales y eliminando el gasto improductivo en otras áreas”, ha destacado.
Justicia y acción popular
Por último, López Divasson se ha posicionado de manera firme contra la desactivación de la acción popular, calificándola como "un ataque a los derechos democráticos". Para ella, esta herramienta "ha permitido que los ciudadanos sean un contrapeso frente al abuso de poder y los excesos de las instituciones, actuando como garante de que nadie, ni siquiera los gobernantes, esté por encima de la ley”.
“Este intento del gobierno de Sánchez de limitar la acción popular no es más que un paso hacia un modelo de justicia politizada, donde el Ejecutivo controla todos los resortes de poder. Sánchez pretende frenar a VOX, que siempre se persona como acusación particular en todos los ademanes que nos presenta, desde la Ley de Amnistía hasta los indultos”, ha concluido.