El delegado ha destacado algunos aspectos que pueden ayudar a entender este tipo de delitos.

Imagen: Delegación del Gobierno

Aumentan los abusos sexuales y el tráfico de drogas en la Comunidad de Madrid

El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha repasado los principales datos del Balance de Criminalidad del tercer trimestre de 2024, elaborado por el Ministerio de Interior.

 

La tasa de criminalidad, es decir, las infracciones penales por 1000 habitantes, a septiembre de 2024, se sitúa en el 59,5. Esta cifra es 5 décimas más baja que en 2023, que se situó en el 60. Este dato supone una consolidación de unos datos buenos, como se viene observando desde 2012. La tasa de criminalidad se encuentra más baja en este momento que antes de la pandemia.

 

“No existen variaciones significativas en una tasa de criminalidad desde el año 2013, son 11 años de estabilidad de la criminalidad, que es un éxito de todos y de todas”, ha señalado el delegado.

 

A pesar de esta buena evolución, y debido en gran medida a las características propias de la región, la Comunidad de Madrid se encuentra por encima de la media de la criminalidad española, que está en 51,8 infracciones penales por 1000 habitantes.

 

Descenso tanto en la criminalidad convencional como en cibercriminalidad

 

Los indicadores de criminalidad distinguen entre la criminalidad convencional y la llamada cibercriminalidad, en el caso de este último balance de criminalidad, tanto la criminalidad convencional como la cibercriminalidad han descendido.

 

Así, a fecha de septiembre de 2024 se registra una reducción de 0.7 puntos en la criminalidad convencional, con relación al mismo periodo en el año anterior. En concreto, se ha pasado de 245.948 infracciones en 2023 a 244.231 en 2024.

 

Por tipología concreta de delitos penales, en septiembre de 2024 observamos disminuciones significativas:

 

  • Reducción significativa del número de homicidios dolosos y asesinatos consumados: de 25 a 18 
  • Reducción en los secuestros: de 17 a 12.
  • En los robos con violencia o intimidación se ha producido una reducción de 3,6 puntos.
  • También se ha producido una reducción en los robos con fuerza en domicilios con una bajada de -2,7 puntos.
  • Se han reducido con fuerza los hurtos con una reducción de 6,7 puntos.

 

En este balance destaca el descenso, por primera vez, de la cibercriminalidad, que de enero a septiembre de 2024 la cibercriminalidad ha roto su tendencia al alza con una bajada del -3 puntos, respecto al mismo periodo del año 2023.

 

En concreto, las estafas informáticas han descendido -4,8 puntos, pasando de 51.375 en enero-septiembre de 2023 a 48.891 en enero-septiembre de 2024. Otros ciberdelitos han subido 14.4 puntos, pasando de 5.277 en enero-septiembre de 2023 a 6.035 en enero-septiembre de 2024.

 

Delitos contra la libertad sexual

 

Durante el periodo analizado, enero-septiembre, los delitos contra la libertad sexual en la Comunidad de Madrid han sufrido una evolución similar al total nacional, registrando una tendencia ascendente, interrumpida en 2020 por la pandemia del COVID-19. En este sentido, entre enero y septiembre de 2024, comparado con el mismo periodo del año 2023, se registraron un 7,8% de hechos más.

 

Del análisis pormenorizado de los hechos conocidos en este periodo, cabe señalar que el mayor número de delitos de este tipo son las agresiones sexuales sin penetración, que suponen el 76% del total de delitos contra la libertad sexual, mientras que las agresiones sexuales con penetración representan el 24% del total de hechos registrados.

 

El mayor aumento de casos se ha producido en las agresiones sexuales sin penetración, pasando de 1614 a un total de 1749, 8.4 puntos más.

 

El delegado ha destacado algunos aspectos que pueden ayudar a entender este tipo de delitos: El mayor número de casos se producen en el interior de viviendas, no en locales de ocio y en el mayor número de casos existe algún tipo de vínculo entre víctima y agresor.

 

Tras el incremento sostenido de este tipo de delitos durante los últimos años, podría deducirse que el aumento de estos delitos pudiera estar influenciado por un progresivo descenso de la “cifra oculta”.

 

“Las razones son múltiples, pero las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado destacan una mayor concienciación y un aumento de las denuncias” explica Martín, “La sociedad española, y en concreto las mujeres, denuncian más porque confían más y están más concienciadas. Por tanto, creo que vamos en el buen camino”.

 

Más de 100.000 actuaciones dentro del Plan de Bandas

 

El refuerzo de especial intensidad de los dispositivos de seguridad, control y seguimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para combatir a las bandas juveniles, puesto en marcha por el Ministerio del Interior en Madrid se ha saldado hasta la fecha con 101.737 actuaciones en la Comunidad de Madrid y ha permitido la detención de 4.037 personas, según los datos registrados hasta el 11 diciembre de 2024.

 

En este sentido, en el conjunto de estas actuaciones se han incautado 1.623 armas blancas, 25 armas de fuego (no habiéndose incautado armas de fuego desde septiembre de este año) y 294 objetos peligrosos.

 

El principal dato que corrobora el buen funcionamiento de este plan se encuentra en el dato de homicidios, destacando la inexistencia de homicidios en 2024 asociados a bandas juveniles. Hemos pasado de 6 muertos a 0 en 3 años.

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

¡El Museo Thyssen aterriza en Juvenalia!

¿Qué madrileño no conoce Juvenalia? El emblemático Salón del Ocio Infantil y Juvenil regresa a IFEMA hasta el 4 de enero. Juego y aprendizaje se unen en un ambiente cargado de creatividad para disfrutar en familia. Este año, como novedad, participa el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. En colaboración con Productores de Sonrisas, el museo presenta una actividad interactiva con el fin de fomentar la creatividad, la igualdad y la educación. Los participantes pueden elegir y convertirse en uno de los personajes de dos obras de la colección. Para inmortalizar la experiencia, los participantes se llevan como recuerdo una fotografía instantánea con un marco que replica la obra elegida de la colección. Además, también reciben una pulsera conmemorativa junto a la fotografía como recuerdo de su experiencia artística. Esta no es la única iniciativa del Museo Thyssen para acercar la cultura a los más pequeños. Si quieres saber más, haz clic en el play.

Díaz Ayuso lanza un nuevo mensaje a Sánchez: “Madrid y Murcia compartimos lealtad por el proyecto constitucional"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado hoy que Madrid y Murcia son dos regiones con muchísimas cosas en común, como el amor por España y la preocupación por su futuro: “Compartimos esa lealtad por el proyecto constitucional que nos dimos todos los españoles, que es el único que ha demostrado ser capaz de garantizar la prosperidad y la libertad de todos”.

Santiago Rivero: "El Q+ es como un cajón desastre donde se engloban muchas disidencias sexuales y de género"

"Si pretendían amedrentarme, lo único que han conseguido es darme más fuerza". Santiago Rivero cuenta ante nuestras cámaras uno de los últimos episodios que ha vivido. Hace más de un mes, el diputado del PSOE en la Asamblea de Madrid fue amenazado de muerte a través de sus redes sociales, un hecho que enseguida puso en conocimiento de las autoridades, quienes se pusieron manos a la obra para buscar a los presuntos agresores. "Estoy contento porque el sistema funciona, este es un mensaje importante", ha querido destacar el socialista.

La Comunidad de Madrid se exhibe en BioCultura 2024

El Comité de Agricultura Ecológica mostrará hasta este domingo sus novedades y propuestas en un estand de 175 metros cuadrados, junto a profesionales de la alimentación saludable y respetuosa con el medio ambiente, así como de la cosmética, higiene, moda y cuidado del hogar de origen natural. Participan 15 proveedores, de los que diez están adheridos a M Producto Certificado, la marca de garantía y trazabilidad de las elaboraciones. La amplia oferta gastronómica de kilómetro cero incluirá cafés, chocolates, conservas vegetales, mieles, hortalizas, verduras, panes, repostería, frutos secos, aceites, elaboraciones de aloe vera y de baobab. También tintos, blancos y rosados con Denominación de Origen Protegida Vinos de Madrid

El consejero de Presidencia asegura que "el sitio de la mujer del presidente será el banquillo de los imputados"

"Tuvimos en esta Asamblea a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, y desperdició una oportunidad de oro para aclarar las evidentes dudas sobre la utilización de los medios públicos de una universidad". Miguel Ángel García, consejero de Presidencia, Justicia y Administración local ha querido recordar durante la sesión plenaria el silencio al que se acogió la mujer de Pedro Sánchez durante la primera sesión de la comisión de investigación a la Universidad Complutense.

Ábalos va 'pá lante'

La Sala Penal del Tribunal Supremo ha acordado asumir la investigación de la actuación del exministro de Transportes y diputado José Luis Ábalos en la causa iniciada por la contratación irregular de mascarillas y material sanitario durante la pandemia, al apreciar indicios de varios delitos contra él en la exposición razonada remitida hace unos días por el juez Central de Instrucción de la Audiencia Nacional Ismael Moreno. El tribunal designa instructor, conforme al turno establecido, al magistrado de la Sala Leopoldo Puente.

Madrid Urban Fest y Radar Joven llenarán de música Madrid

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid estará protagonizada este fin de semana por la música urbana con el arranque del festival Madrid Urban Fest (MUF), que dará comienzo mañana, y con Radar Joven 2024, el ciclo de música emergente, que se encuentra en su segunda semana de programación.

Ayuso en Casa de México: “Ninguna ideología puede romper nuestros vínculos fraternos"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado en un encuentro con empresarios organizado por Casa de México en España, en el marco de la celebración de Hispanidad 2024, donde ha destacado que existe entre ambos países una “hermandad de siglos” y “no se pueden ni tapar alianzas ni fracasos con maniobras” que puedan enfrentar. “Ninguna ideología puede romper nuestros vínculos fraternos y nada va a cambiar”, ha sostenido.

¡Música, danza, teatro y 184 propuestas más en la Hispanidad 2024!

La Comunidad de Madrid celebrará del 4 al 13 de octubre Hispanidad 2024 con 184 propuestas de música, danza, teatro, folclore, gastronomía, cine o arte, que llegarán a 103 escenarios de la capital, bajo el lema Todos los acentos caben en Madrid. Así, este evento cultural, que tendrá a México como país invitado, reunirá a un total de 750 artistas de 22 nacionalidades diferentes y 98 conciertos, entre ellos el del cantante colombiano Manuel Turizo el sábado día 6 en la Puerta de Alcalá, que será gratuito.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR