"La Fiscalía ya ha confirmado que todos los contratos llevaban la firma de E.Ossorio, así que, de una manera u otra, involucrado está". Beatriz Borrás actualiza ante nuestras cámaras cómo avanza la investigación en torno al caso de presunta corrupción que afecta a varios centros de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid y, de paso, nos cuenta cómo vivió el "veto" del presidente de la Asamblea cuando le nombró por ser "una de las personas más relevantes dentro de la trama".
Así mismo, la diputada de Más Madrid ha recordado las afirmaciones de la presidenta regional cuando aseguró que fue su propio Gobierno el que puso el caso de los centros de FP en manos de la Fiscalía. "Lo hicieron porque el empresario que estaba implicado, al que no se le había pagado, - coincidiendo esto con el cambio de consejero de Educación, en la actual legislatura- ya les estaba diciendo que lo iba a llevar él", señala Borrás, "no es que lo denunciasen porque son muy buena gente, el PP de Madrid no es así, y lo sabemos", ironiza.
En este sentido, la diputada señala el perjuicio que está suponiendo esta trama para los centros de FP, y asegura que este modus operandi del Partido Popular podría estar reproduciéndose en otros espacios educativos. "Lo que estamos viendo es la punta del iceberg", pero "sabemos que en otro tipo de obras, como la construcción de las aulas de emprendimiento, también hay irregularidades", sentencia Borrás. No obstante, la tarea de fiscalización "es muy complicada, porque la Comunidad de Madrid no sube los contratos al Portal de Transparencia", lo que "hace imposible seguir el rastro".
También relacionado con la FP, Borrás ha puesto sobre la mesa la dificultad que están enfrentando muchos alumnos para encontrar unas prácticas, llegando incluso a tener que repetir el curso. Una problemática que el consejero de Educación relacionó con la nueva normativa estatal que obliga a las empresas a dar de alta en la Seguridad Social a los alumnos para que puedan cotizar sus prácticas. Sin embargo, ¿esta normativa es realmente perjudicial para una empresa? Borrás nos lo cuenta. ¡Dale al Play!