Manuela Bergerot ha denunciado la "incapacidad" del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para gestionar las ayudas a madres menores de 30 años. La portavoz de Más Madrid en la Asamblea ha recordado que la presidenta de la Comunidad prometió más de 250 millones para repartir estas subvenciones a 40.000 madres de la región, y parece que solo han llegado a 10.000 mujeres.
Así mismo, parece que la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, encargada de gestionar estas partidas, ha necesitado contratar a una empresa externa para gestionar varias solicitudes "que no ha podido procesar en tiempo y forma". Para Bergerot, este es un ejemplo más del "abuso de externalizar funciones básicas de la administración", además de una "mala planificación" dentro de estas políticas.
En este sentido, la portavoz de Más Madrid ha señalado el exceso de burocracia con el que se encuentran las mujeres a la hora de realizar su solicitud, y ha vuelto a defender la 'renta universal de crianza' financiado con fondos autonómicos y estatales, "para que ser madre deje de ser un riesgo de pobreza en la región más rica del mundo", con independencia de la edad.
Por su parte, el portavoz del Partido Popular, Carlos Díaz-Pache, ha defendido la gestión de la Comunidad de Madrid frente a las denuncias de la oposición. El popular ha asegurado que las políticas de maternidad de Ayuso son un éxito, "esta estrategia contempla ayudas de hasta 14.500 euros para las madres menores de 30 años".
Díaz-Pache también ha señalado que desde la Consejería de Ana Dávila se ha hecho un refuerzo del personal debido a las vacantes que ha generado el proceso de estabilización que se está acometiendo en la plantilla. "Lo cual es una buena noticia", remarca el popular.
"Esta estrategia, desde que se puso en marcha, ha repartido ayudas por valor de más de 212 millones de euros a más de 22.000 madres", recuerda el portavoz, insistiendo en que las políticas de la región funcionan, y así lo demuestran los datos de natalidad con un "importante repunte del 4,7% en 2024 respecto al año anterior", superando en alrededor de cuatro puntos a la media española.