Hablamos con esta docente del centro educativo

Televisión Digital de Madrid

Berta Molina: "El objetivo es acercar al alumnado a una sociedad cada vez más tecnológica, digital y diversa"

 

 

Estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato del IES Miguel Hernández han puesto en marcha diversos proyectos que aúnan robótica, programación y automatización. Entre ellos encontramos su tradicional satélite en miniatura (CanSat), que en esta ocasión se lanzará a un kilómetro de altura para analizar si las constantes de la Atmósfera Estándar Internacional (ISA) necesitan ser ajustadas debido al cambio climático.

 

 

Además, el alumnado ha desarrollado un sensor LIDAR para la detección de espacios, el cual permite escanear una habitación en tiempo real y visualizar su contorno en una pantalla. Su aplicación en el ámbito de la seguridad se suma a la exploración con robot y cámara, cuya utilidad es especialmente práctica en situaciones de rescate. Además, se ha creado un huerto escolar automatizado -con abejas hechas con micro:bit para simular la polinización- y hasta un minibasket. Berta Molina, docente del centro, nos cuenta más detalles. Haz clic en el Play para acceder al contenido íntegro de la entrevista.

 

 

Con la robótica educativa se trabaja la oratoria y también la disciplina

 

 

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Mar Espinar: "Cómo es posible que, con la visión que tiene Ayuso de un Gobierno de España chavista, les dé la gestión del apagón"

"Ayuso se está empeñando en empequeñecer algo que no se va a dejar empequeñecer, Madrid es mucho Madrid". Mar Espinar llega a nuestros estudios para poner sobre la mesa varios de los frentes abiertos que ocupan la actualidad de la Comunidad de Madrid. La portavoz del PSOE-M ha dejado claro que su partido tiene un proyecto y que espera poder llegar a consensos con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Eso sí, en lo que llevamos de legislatura, a la presidenta "no se le conoce ninguna gestión más allá de la que le ha permitido pasar de su pisito de Malasaña al de Chamberí", sentencia la diputada.

Alba Muñoz: "DFAMILIE surgió para vincular el mundo del motor con los peques"

El Recinto Ferial acogerá el próximo 24 de mayo un gran festival del motor, evento que contará con una exposición de vehículos y motos, espectáculos de drift (derrape) y stunt (especialistas) de la mano de los mejores pilotos profesionales y un circuito de coches teledirigidos, entre otros atractivos. La jornada estará amenizada por la música de artistas internacionales, DJ, talentos emergentes, actuaciones de baile y entrevistas a diversos influencers.

Raúl Hernández: "tenemos el compromiso político y social para que Fuenlabrada sea una ciudad contra la discriminación racial"

El pasado 21 de marzo se celebró el Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial, y Fuenlabrada se sumó a la iniciativa con diversas actividades. Entre ellas, destacó la jornada técnica "Fuenlabrada, ciudad de convivencia intercultural: estrategias de intervención y participación en el ámbito comunitario", celebrada el 28 de marzo. Raúl Hernández, concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Fuenlabrada, realizó un balance positivo del evento, destacando que se enmarcó dentro de un conjunto de iniciativas municipales para consolidar la ciudad como un referente en la lucha contra la discriminación racial. "Fue una jornada muy intensa y enriquecedora que combinó los factores político, social y administrativo", afirmó Hernández.

Emilio Delgado: "Hay quien tiene muy mala conciencia sobre lo que pasó en las residencias"

El Centro Socio Cultural Norte-Universidad tendría que haber acogido la proyección del documental 7291, cuyo objetivo es denunciar la situación que se vivió en las residencias de mayores durante la pandemia. Más de 150 personas acudieron al acto, que constaba también de un coloquio posterior, pero no pudo ser. Los cables de electricidad que abastecen de energía a las instalaciones fueron vandalizados, impidiendo que el espacio contara con el suministro de luz necesario para llevar a cabo la jornada.

Adrián Fernández: "La Educación es una labor vocacional y apasionante"

Adrián Fernández, maestro del colegio Villaeuropa, es uno de los nominados a 'Mejor docente de España 2025' en el marco del certamen organizado por la Fundación EDUCA ABANCA. Un reconocimiento que, además de tener en cuenta las actividades desarrolladas en el aula, valora aspectos como la innovación, las labores de investigación y la presencia en redes y medios de comunicación, entre otros.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR