Entrevista con Carlos Delgado, primer teniente de alcalde de Leganés

Carlos Delgado: "Creo que ha llegado el momento de llegar a acuerdos con el Gobierno de la ciudad"

El primer teniente de alcalde de Leganés, Carlos Delgado, ha pasado por los estudios de Televisión Digital de Madrid para hacer balance de sus primeros 19 meses de gobierno y para analizar la actualidad política de la ciudad que pasa por la posible aprobación de los presupuestos municipales para 2025, por las obras realizadas en este tiempo, por las dificultades que tiene el Ejecutivo local de PP y ULEG para sacar adelante sus proyectos debido a que no tienen la mayoría en el pleno o, como no, por las últimas revelaciones periodísticas que relacionan el EMSULE con la trama protagonizada por Koldo y Aldama que se investiga en los tribunales. 

 

Carlos Delgado decía hace seis meses que el PSOE y Vox habían configurado una pinza con el propósito de bloquear la ciudad y paralizar la acción de Gobierno- Ahora, sigue denunciando que la situación no ha cambiado y acusa a la oposición de ser la culpable de que el municipio avance. 

 

El líder de ULEG resalta la complicada relación con el PSOE y con Vox. “No sé qué pinta un partido como Vox, al que el propio PSOE considera lo peor del mundo, aliándose con ellos”, comenta el edil. Este tipo de alianzas, añade, no solo afectan la gobernabilidad, sino también a los vecinos, ya que bloquean medidas como el pago a proveedores, universidades y proyectos de mejora urbana.  

 

El dirigente de ULEG también señala la falta de coherencia del PSOE al votar en contra de propuestas destinadas a liquidar deudas generadas por gobiernos socialistas, como el pago a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) o a la Universidad Carlos III por el uso del auditorio. “Es absurdo que, por cuestiones ideológicas o de desgaste político, no se quiera avanzar en temas que afectan directamente a los ciudadanos”, declara.  

 

Este bloqueo hace, por ejemplo, que el equipo de Gobierno del que forma parte ULEG no haya podido aún aprobar unos presupuestos y tenga que gobernar con las cuentas del año 2021 firmadas por el PSOE.. Delgado expresa su frustración por la falta de diálogo por parte de los grupos de la oposición, que han tenido un mes para analizar el Presupuesto pero no han presentado ni una sola propuesta. “No queremos que lo aprueben todo, pero al menos podrían abstenerse o presentar alternativas concretas. Esto no es solo criticar; también hay que colaborar”, subraya.

 

El primer teniente de alcalde advierte que la prórroga de los presupuestos sería un escenario “nefasto” para la ciudad. “Las cuantías son obsoletas y no permiten pagar contratos ni atender las necesidades actuales de Leganés. La oposición debería asumir su papel y pensar en el bien común, dejando de lado rencillas partidistas”.

 

A pesar de las tensiones políticas, Delgado se muestra optimista y dispuesto a negociar con todas las formaciones, incluidas Vox, Podemos y Más Madrid. “Desde el primer día de Legislatura hemos intentado llegar a acuerdos. Si los ciudadanos han votado a esas fuerzas, tienen derecho a que sus planteamientos se consideren”, afirma. Y hace un llamamiento claro "creo que ha llegado el momento de hacer acuerdos con el Gobierno de la ciudad".

 

Entre los proyectos en riesgo de no ejecutarse si no se aprueban los Presupuestos, Delgado menciona el complejo deportivo Solagua, una inversión de 13 millones de euros que promete transformar significativamente la infraestructura deportiva de Leganés. 

 

Comisión de investigación en EMSULE

 

Al hilo de la actualidad, Carlos Delgado ha hablado de las posibles irregularidades que se han destapado respecto a un contrato de construcción de 108 viviendas del EMSULE a una empresa vinculada a la trama de corrupción de Koldo García y Víctor de Aldama que se investiga en los tribunales. Leganés podría haber sufrido una de las ramificaciones de esta red que presuntamente pagó comisiones a cambio de adjudicaciones. 

 

Carlos Delgado es, precisamente, presidente de la comisión de investigación creada en EMSULE durante esta legislatura para tratar de arrojar luz a la gestión de esta siempre controvertida Empresa Municipal del Suelo de Leganés. Delgado nos ha explicado que entre los trabajos de esta comisión de investigación está los procesos de selección de personal que pasaron gran parte de los 22 trabajadores que forman la empresa; la gestión de la sociedad en los años de mandatos del PSOE pero también del PP y, obviamente, la gestión de las últimas promociones de vivienda realizadas por EMSULE entre las que se encuentra la adjudicación que ahora se pone en tela de juicio. En las próximas semanas, ha dicho Delgado, se acelerará el trabajo de esta comisión a la que se llamará a declarar al anterior alcalde Santiago Llorente o al actual portavoz del PSOE de Leganés, Javier Márquez. 

 

Estos temas y muchos más son los que hemos planteado a Carlos Delgado en una entrevista que no deja indiferente a nadie. ¡No dejes de verla! y pincha en la imagen superior. 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Borrás denuncia el "veto" del "chiringuito del PP" para estudiar la condonación de la deuda

"El PP, cuando ve que podemos hablar de temas que a ellos les incomodan, nos los vetan". Beatriz Borrás detalla ante nuestras cámaras las razones por las que Más Madrid ha decidido abandonar la comisión para estudiar la condonación de la deuda. La diputada ha asegurado que, aunque están acostumbrados al "rodillo constante" del Partido Popular, en esta ocasión "vimos que no íbamos a poder trabajar. Nos estaban imponiendo los comparecientes, el plan de trabajo y ni siquiera tuvieron la deferencia de permitirnos hacer una reconsideración, algo que está en el propio reglamento de la Asamblea de Madrid".

Cuartero asegura que "una vez que Sánchez les dé el dinero que quieren", el PP "aceptará la condonación"

"Si el PP quiere estudiar las consecuencias de la condonación de la deuda desde su único punto de vista, que lo hagan en Génova y no con el dinero de todos". Ana Cuartero explica ante nuestras cámaras los motivos que han llevado a VOX a abandonar la comisión de estudio de la Asamblea de Madrid. La diputada señala que el partido buscaba "profundizar en la deriva nacionalista" de España, pero los populares no se lo han permitido.

Iván Fernández preside la coalición de independientes Municipios por Madrid

Hace unos meses pudimos conocer en Televisión Digital de Madrid el nuevo proyecto político que construyen decenas de partidos independientes de la Comunidad de Madrid y que tiene como objetivo conseguir representación en la Asamblea de Madrid en las elecciones del año 2027. Ahora sabemos que el presidente y tesorero de esta nueva coalición de partidos, Municipios por Madrid, está presidida por el alcalde de Serranillos, Iván Fernández, que ha vuelto a pasar por nuestros estudios para contarnos las últimas novedades de esta nueva formación.

La Feria de Abril vuelve a Humanes tras años de ausencia

Volvemos de la Semana Santa y las actividades de ocio no paran en Humanes de Madrid. El concejal de Cultura del Ayuntamiento humanense, Alberto Rivas, ha detallado en Televisión Digital de Madrid la programación para estos días de fiestas. Así, el municipio se prepara para vivir uno de los fines de semana más esperados del año. Tras más de siete años de ausencia, se recupera esta Feria de Abril, una celebración con raíces andaluzas que promete llenar de alegría, color y música el recinto ferial del 25 al 27 de abril.

Óscar de Torres: "Los habilitados nacionales no quieren trabajar en el Ayuntamiento de Algete"

Óscar de Torres, portavoz de VOX en la localidad, hace balance de la gestión municipal realizada por el actual equipo de gobierno en estos dos primeros años de mandato. El edil pone el foco en el incremento de salarios del ejecutivo local, medida que critica debido a que "la situación económica del Ayuntamiento es muy mala, hay una deuda importante, y la prioridad no es que ellos, sin haber demostrada nada, se suban el sueldo de forma considerable".

Memorable Wallace: "La gente que hace su propia música necesita más visibilidad"

'Dos soles, un amanecer' es el nuevo disco de Memorable Wallace, un álbum que se presentará en sociedad en la sala TAF. La velada tendrá un carácter interactivo y contará con numerosas sorpresas para los seguidores de la banda, tal y como nos han contado Pedro Gaspar Rosado (teclista y compositor) y Jorge Ruiz (guitarra) durante su paso por el plató de 'La Última Butaca'. Además, cabe destacar que el 1 de junio actuarán en la sala La Riviera, cita enmarcada en el Stay Alive Fest. ¿Quieres conocer más detalles sobre el origen y evolución del grupo?

Raquel Barrero: "El consumo de drogas en los centros de menores de la Comunidad de Madrid es altísimo"

"No puedo evitar hablar no solo como política, sino como médico forense". Raquel Barrero llega a nuestros estudios para abordar el impacto de la droga en los jóvenes y las medidas de control que hay sobre la mesa. La diputada de VOX en la Asamblea de Madrid y médico forense comparte sus más de 30 años de experiencia con nosotros destacando que las drogas son "un factor criminógeno de primer orden", y asegura que, para que las políticas funcionen, hay que ir al origen, en este caso a "cómo consiguen los jóvenes las drogas", y cuáles son los grupos vulnerables.

Pascual Jiménez: "Este equipo de gobierno prioriza el marketing político"

Pascual Jiménez, actual portavoz del Grupo Municipal Socialista, compatibilizará su actual cargo con la Secretaría General del partido, puesto para el que ha sido elegido recientemente. El concejal nos cuenta cómo afronta esta nueva etapa y quién compone el equipo que le acompaña, una Ejecutiva "no muy extensa, principalmente para resultar operativa".

Marta Carmona considera que "si regulando el consumo de cannabis conseguimos reducirlo en adolescentes, es un éxito"

"Si regulando el consumo de cannabis conseguimos reducir el consumo en adolescentes, es un éxito". Marta Carmona vuelve a nuestros estudios para desgranar la nueva Comisión de Estudio aprobada en la Asamblea de Madrid para analizar el consumo de drogas en la región. La diputada de Más Madrid y también psiquiatra ha puesto sobre la mesa algunas de las propuestas que ha planteado su partido, y ha querido dejar claro que "a mi lo que me interesa es que las poblaciones vulnerables estén lo más protegidas posibles", no legalizar las drogas por moda, como critican algunos partidos.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR