Se gestionan a través de la Oficina Municipal de Información de la Vivienda

Este servicio facilita el arrendamiento de viviendas poniendo en contacto a propietarios e inquilinos.

Imagen: AYTO. Tres Cantos

Comienzan a firmarse los primeros contratos del Plan Alquila en Tres Cantos

Esta semana han comenzado a firmarse los primeros contratos del Plan Alquila, que se gestiona en el municipio a través de la Oficina Municipal de Información de la Vivienda (OMIV) de Tres Cantos.

 

 

Gracias a un acuerdo suscrito entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, la OMIV de Tres Cantos está siendo la encargada de gestionar la Bolsa de Vivienda de este Plan. Un servicio que facilita el arrendamiento de viviendas poniendo en contacto a propietarios e inquilinos, que garantiza la seguridad de la futura relación jurídica, ofrece asesoramiento jurídico y mediación en caso de conflicto, así como seguro de caución en caso de falta de pago y que es gratuito durante la primera anualidad.

 

 

La oficina física, que se encuentra ubicada en la planta baja del Consistorio, atiende al público en horario de mañana (de 8.30 a 14.30 horas), bajo petición de cita en el 673 603 317.

 

 

Además de para realizar los trámites del Plan Alquila de la Comunidad de Madrid, en este punto de información y en la web de la Oficina Municipal de la Vivienda (OMIV) https://web.trescantos.es/omiv/ se ofrece información actualizada sobre las políticas, planes y recursos que en materia de vivienda se promueven desde distintas administraciones públicas, tanto locales como autonómicas y estatales.

 

 

El alcalde, Jesús Moreno, anima “a todos los que quieran alquilar una vivienda en el municipio o poner una suya en alquiler, que no duden en contactar con la OMIV, ya que es un punto accesible para a facilitar y ayudar a los vecinos la búsqueda y gestión de todos los temas relacionados con la vivienda en Tres Cantos.

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Colmenar y Tres Cantos, unidos contra la planta de biogás

Pancartas, cánticos y silbidos; todo era poco para gritar 'no' a la futura planta de biogás que tiene previsto levantarse en Colmenar Viejo. Después de meses de reivindicaciones y reuniones, los vecinos salían el pasado domingo 27 de abril para mostrar su rechazo al proyecto. Los colmenareños no estuvieron solos, sino que fueron acompañados de diferentes asociaciones, entidades y políticos locales.

Colmenar y Tres Cantos, unidos contra la planta de biogás

Pancartas, cánticos y silbidos; todo era poco para gritar 'no' a la futura planta de biogás que tiene previsto levantarse en Colmenar Viejo. Después de meses de reivindicaciones y reuniones, los vecinos salían el pasado domingo 27 de abril para mostrar su rechazo al proyecto. Los colmenareños no estuvieron solos, sino que fueron acompañados de diferentes asociaciones, entidades y políticos locales.

El PSOE acusa al Gobierno local de despotismo durante el último pleno

El Grupo Municipal Socialista denuncia la censura y actitud del equipo de gobierno en el último pleno del Ayuntamiento de Tres Cantos. En concreto, la retirada del uso de la palabra que sufrió su portavoz, Silvia Lucena, cuando, en el Pleno de participación ciudadana, donde la ciudadanía puede preguntar a sus representantes políticos cualquier asunto de interés, esta respondía sobre lo que había hecho su grupo para parar la Macroplanta de Biogás de Colmenar Viejo.

Carlos Blázquez: "¿Creen que me haría el harakiri llevando una planta de biogás que pueda ser perjudicial para mis vecinos?"

Quién le diría al Tres Cantos que después de más de 30 años como municipio independiente la sombra de Colmenar Viejo seguiría presente. La polémica vuelve a salpicar a estas localidades hermanas por la implantación de una planta de biogás en terreno colmenareño. Tanto la oposición de Tres Cantos como los propios vecinos se han manifestado en contra de esta medida, llegando a acudir más de 200 personas al último pleno ordinario del ayuntamiento como signo de protesta. Por su parte, en Colmenar, los grupos de la oposición son tajantes con este tema: "No queremos estas instalaciones en nuestro pueblo", escriben en redes.

"El silencio" del Ministerio sobre el cierre de la M-50

Sin novedades en el frente. El prometido cierre de la M-50 sobre la zona norte de la Comunidad de Madrid continúa bloqueado. En una reunión entre administraciones, el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha asegurado que "el gobierno regional sigue sin noticias del Ministerio de Trasportes después de que el ejecutivo madrileño instase al Gobierno central a la construcción y explotación de una nueva carretera M-50".

"El silencio" del Ministerio sobre el cierre de la M-50

Sin novedades en el frente. El prometido cierre de la M-50 sobre la zona norte de la Comunidad de Madrid continúa bloqueado. En una reunión entre administraciones, el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha asegurado que "el gobierno regional sigue sin noticias del Ministerio de Trasportes después de que el ejecutivo madrileño instase al Gobierno central a la construcción y explotación de una nueva carretera M-50".

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR