La exposición “Fotografía plástica” llega al Centro Sociocultural Caleidoscopio

Se podrá visitar del 6 de marzo al 29 de abril.

Imagen: X José Antonio Fontal

“Creatiz”: el lenguaje visual para expresar la estética emocional

 

 

El Ayuntamiento de Móstoles -a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística- trae al Centro Sociocultural Caleidoscopio la exposición “Fotografía plástica”, de José Antonio Fontal Álvarez. La obra de este pintor fotográfico español se podrá visitar del 6 de marzo al 29 de abril, en horario de 9 a 20:30 de lunes a viernes.

 

 

Esta muestra de arte plástico expresa la entelequia artística del “Creatiz”, manifestación sensitiva que utiliza el lenguaje visual para expresar la estética emocional de lo posible, otorgando a la colección un aspecto característico que, junto a la composición, dota a la obra de fuerza y esencia.

 

 

José Antonio Fontal Álvarez es creador y artista plástico, y cuenta con un amplio recorrido profesional en el ámbito nacional e internacional al servicio de la Cultura y el Arte. En sus composiciones utiliza un punto de vista creativo, diferentes materiales y estéticas visuales para mostrar la cotidianidad con una “visión sensible”, plasmada en distintos soportes y elementos, y con diversos enfoques que confieren a su obra un cariz artístico.

 

 

En palabras del propio autor, “siempre, al observar un lugar, redescubro la belleza oculta en sus formas, que dibujan las líneas de las fronteras que limitan la mirada, más allá de la apariencia anodina del transcurrir diario”.

 

 

Siempre, al observar un lugar, redescubro la belleza oculta en sus formas

 

 

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

¡Pistoletazo de salida a las Fiestas del 2 de Mayo!

Las fiestas de Móstoles del 2 de Mayo arrancan de manera oficial este 30 de abril con la apertura del Mercado Goyesco, el novedoso Desfile Goyesco de Gigantes y Cabezudos, el pregón y chupinazo desde el Balcón del ayuntamiento y los fuegos artificiales, además de la música de la gran orquesta París de Noia.

Las Meninas “Goyescas” ambientarán la ciudad durante las Fiestas

El Ayuntamiento de Móstoles ha elaborado a través de la Concejalía de Educación y Festejos una extensa programación con motivo de las Fiestas del Dos de Mayo, que este año trae como novedad la instalación de cinco figuras de Meninas únicas, inspiradas en sus emblemáticas Goyescas, que se ubicarán en distintos puntos del municipio, ambientando las calles mostoleñas con iconos de aquella época.

El Hospital de Móstoles se ampliará para aumentar su capacidad

La Comunidad de Madrid iniciará el próximo mes de junio las obras de ampliación y modernización del Hospital público Universitario de Móstoles, trabajos que permitirán incrementar sus recursos y capacidad asistencial. El Consejo de Gobierno ha conocido la adjudicación de estos trabajos, que cuentan con una inversión de 44,6 millones de euros y un plazo de ejecución previsto de 36 meses.

El acto homenaje a los Héroes de la Independencia cambia de ubicación

El acto homenaje a los Héroes de la Independencia 1808-1814, que inicialmente iba a tener lugar en la Plaza del Pradillo, se traslada al pabellón cubierto Móstoles Sur ante la previsión meteorológica de la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología), que da lluvia para el día 2, al objeto de asegurar el buen desarrollo del evento y velar por el bienestar de los asistentes.

Móstoles acogerá la segunda Copa de Madrid de BMX 2025

El circuito municipal de BMX ubicado en el polideportivo Andrés Torrejón-El Soto acogerá el próximo 18 de mayo la segunda prueba puntuable de la Copa de Madrid de BMX 2025, una cita clave en el calendario autonómico y nacional. Este evento deportivo está organizado por el Club Activo BMX Móstoles, con la colaboración del Ayuntamiento de Móstoles, la Federación Madrileña de Ciclismo, la Comunidad de Madrid y el respaldo de los patrocinadores Cars Marobe, Be Bike Shop y De Rocca.

EL SILBATO | Las medallas senior también cuentan

El terreno de las artes marciales aterriza de nuevo en el plató de El Silbato. Nos adentramos en el mundo del taekwondo, una disciplina deportiva que tiene su origen en Corea sobre los años 50 a manos del general Choi Hong Hi. Su nombre es la unión de diferentes conceptos: 'tae' (patada), 'kwon' (puño) y 'do' (arte). Por lo que vendría a dar nombre al "arte de manejar puños y patadas".

El Hospital de Móstoles celebra el Día del Libro con el proyecto “Recetando lecturas”

El Hospital Universitario de Móstoles, centro público de la Comunidad de Madrid, ha celebrado un año más el Día del Libro acercando la lectura a pacientes, familiares y profesionales del centro. En colaboración con la Biblioteca Municipal del Ayuntamiento de Móstoles se ha dado continuidad al proyecto “Recetando lecturas”, a través de cual se facilitan poesías, fábulas, fragmentos de autores clásicos o textos anónimos muy conocidos.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR