Entrevista con Cristina Mora, concejala de Cultura

Cristina Mora: "La programación cultural es muy extensa, muy diversa y adaptada a todos los públicos"

Fuenlabrada sigue consolidándose como un referente en la oferta cultural de la Comunidad de Madrid. El año 2025 ha llegado cargado de propuestas, la ciudad ha comenzado con una agenda que destaca por su amplitud y diversidad, adaptándose a todos los públicos y con un fuerte componente local. Cristina Mora, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Fuenlabrada, nos comparte los detalles de esta exitosa programación.

 

Desde que asumió su cargo hace tan solo tres semanas, Cristina Mora ha tomado las riendas de una concejalía con un peso específico en la vida cultural de la ciudad. "Aunque llego relativamente nueva al cargo, la programación cultural de Fuenlabrada la conozco bien, pues vivo en la ciudad y he sido parte del equipo de gobierno", nos comenta la concejala. Un reto que, aunque desafiante, está siendo muy gratificante para ella, ya que se enfrenta a una agenda cultural rica y variada que incluye desde grandes montajes de teatro hasta exposiciones de nivel internacional.

 

Uno de los grandes eventos que abrió la temporada fue el montaje Chavela, basado en la vida de la icónica cantante mexicana Chavela Vargas. Con la actuación de Rozalén en el Centro Cultural Tomás y Valiente, el espectáculo logró un lleno absoluto, dando inicio a un trimestre con propuestas de gran calidad. En enero, también se pudo disfrutar de una obra escrita por Juan Diego Botto y la interpretación de Lola Herrera, quien llenó las salas con su obra Tres corazones Infinitos.

 

Además de estos grandes nombres, la programación destaca por su apuesta por la comedia y el humor. Un ejemplo de ello es el nuevo ciclo de monólogos Luces, Escuela y Humor, que arranca este mes con la participación de artistas locales. "Queremos ofrecer una programación adaptada a todos los gustos y edades, con propuestas que atraigan tanto a los jóvenes como a los adultos", explica la edil fuenlabreña.

 

En cuanto al teatro, Fuenlabrada se enorgullece de su talento local, con compañías de teatro de la ciudad que tienen la oportunidad de presentar sus montajes en los espacios municipales. La concejala destaca el éxito del Certamen de Teatro Joven, que en su tercera edición está consolidándose como un referente en la promoción de nuevos talentos. "Es fundamental dar visibilidad a los jóvenes y apoyar su talento en el ámbito cultural", asegura Cristina Mora.

 

Una de las citas más esperadas de este trimestre es la exposición Tesoros de Egipto, que abrirá sus puertas el próximo 13 de febrero en el Centro Cultural Tomás y Valiente. "Vamos a recrear Egipto en Fuenlabrada, con más de 120 piezas que nos transportarán a la antigua civilización. Además, será una experiencia adaptada a toda la familia, con guías especiales para los más pequeños", adelanta la concejala. La exposición permanecerá hasta junio, lo que permitirá que todos los vecinos de Fuenlabrada puedan disfrutarla durante varios meses.

 

Fuenlabrada no solo apuesta por exposiciones de gran calibre, sino que también se esfuerza por llevar el arte a todos los rincones de la ciudad. "No solo nos centramos en el Tomás y Valiente, también tenemos exposiciones en otros centros culturales y en espacios de las juntas de distrito, lo que permite que los artistas locales muestren su trabajo a un público más amplio", comenta Mora. La colaboración con la Universidad Popular y la promoción de los artistas locales es otra de las prioridades del área de Cultura.

 

Con un balance muy positivo de los primeros eventos de 2025, Cristina Mora está segura de que la programación cultural de Fuenlabrada seguirá siendo un éxito rotundo. "El reto es grande, pero tenemos una oferta cultural potente, diversa y para todos los gustos. Los resultados están ahí, con teatros llenos y un gran interés por parte de la ciudadanía", concluye. 

 

En la programación cultural se incorpora otro tipo de espectáculos como los musicales. La concejala de Cultura recomienda especialmente "Los músicos de Bremen", un clásico con una gran puesta en escena.

 

Tampoco faltan las actividades literarias con la enorme actividad que se desarrolla a través de las bibliotecas municipales o con iniciativas como los encuentros con escritores, en los que los asistentes pueden hacer preguntas a los autores y profundizar en sus historias y procesos creativos.

 

Y para conocer esta amplia agenda cultura que se extiende hasta finales de marzo, la concejala recomienda tener siempre a mano la revista "Ciudad Viva" y apuntarnos al canal de Telegram, donde los vecinos pueden acceder a la programación y obtener detalles sobre la compra de entradas.

 

No te pierdas la entrevista completa y ¡Dale al Play!

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

EL SILBATO | "Prefiero un equipo de media tabla y feliz antes que los títulos"

Como cada miércoles, el plató de El Silbato se enciende para descubrir una nueva historia. En el programa de esta semana jugamos en casa, no salimos de Fuenlabrada porque nos acercamos a los inicios de la Asociación Cultural y Deportiva 'Miraflor'. Asentados en el barrio del Arroyo desde 1984, la entidad se alza como una de las huellas de identidad de la ciudad. Con humildad y solidaridad, el club echaba a andar en 1984 con Julián Maeso a la cabeza. Una idea que surgió al ver que Fuenla se llenaba de niños y niñas deseoso por jugar al fútbol, pero sin una instalación o entidad en la que disfrutarlo.

"Nuestro objetivo en cada cosa que hacemos es ofrecer experiencias inolvidables"

Además de sentar precedente por su carácter pionero, el primer Festival de Magia de Navalcarnero se ha constituido como una alternativa diferente de ocio. José Luis Varo y Alma Thorley, impulsores de Navalkadabra, han visitado nuestros estudios para contarnos más detalles sobre este proyecto, que ha contado con las actuaciones de cuatro reconocidos artistas del gremio (todos ellos premiados y con una amplia trayectoria en su haber).

Alba Muñoz: "DFAMILIE surgió para vincular el mundo del motor con los peques"

El Recinto Ferial acogerá el próximo 24 de mayo un gran festival del motor, evento que contará con una exposición de vehículos y motos, espectáculos de drift (derrape) y stunt (especialistas) de la mano de los mejores pilotos profesionales y un circuito de coches teledirigidos, entre otros atractivos. La jornada estará amenizada por la música de artistas internacionales, DJ, talentos emergentes, actuaciones de baile y entrevistas a diversos influencers.

EL SILBATO | ¿Hubo doble toque de Julián Álvarez?

Una semana más, las puertas de Televisión Digital de Madrid se abren para recibir al deporte local. En el programa de esta semana jugamos de locales desde el estadio Fernando Torres. El capitán del Club de Fútbol Fuenlabrada, Fernando Ruiz, repite en El Silbato para acercarnos al momento que atraviesa el club azulón. Después de perder contra el Real Murcia fuera de casa, los madrileños se miden contra el Sevilla Atlético: ¿qué sensaciones les deja la previa?

EL SILBATO | Huevo-Chan, el Ford Ka que arrasa en slalom

El Silbato calienta motores para descubrir el mundo del automovilismo de la mano del piloto Miguel García. Aunque tiene el corazón dividido entre Leganés y Fuenlabrada, García reconoce que le va la vida por su Ford Ka. Bautizado de forma cariñosa como Huevo-Chan por su particualr forma y su devoción por Japón, su compañero de cuatro ruedas ha conseguido alzarle como campeón de España en noviembre de 2024 en la categoría de slalom.

EL SILBATO | De Fuenla a la NFL: ¡conocemos a los Wolverines!

El Silbato juega en casa. El programa número 53 se queda en Fuenlabrada porque toca sacar pecho del talento local. Tras coronarse como ganadores de la NFL Flag sub12, los Wolverines iniciaban 2025 viajando hasta Orlando (Florida, Estados Unidos) para representar a España en el NFL Flag Championship. Aún con el jet jag y con la resaca emocional, Hugo Galeano y Alejandro Mesa nos ayudan a sacarnos el máster de fútbol americano: ¿sabes qué es el flag?

INFORMATIVO ZONA SUROESTE | "No vamos a permitir que Alcorcón sea el vertedero de nadie"

El Ayuntamiento de Alcorcón se planta y lucha contra los vertidos ilegales que aparecen cada cierto tiempo en diferentes zonas del municipio. ¿Quieres saber las actuaciones que se están llevando a cabo en este sentido? También os contamos que Fuenlabrada relanza el CIFE y que Leganés debate sobre el cuidado de las colonias felinas. ¡Echa un vistazo a las novedades de la zona suroeste de la Comunidad de Madrid!

INFORMATIVO ZONA SUROESTE | Estas son las claves de los presupuestos de Fuenlabrada

¿Son estos los presupuestos que necesita Fuenlabrada? Mientras que el PSOE presume de las cuentas, la Oposición parece descontenta... Te contamos por dónde pasa la actualidad de la ciudad y nos acercamos a las jornadas de emprendimiento y orientación del IES José Luis López Aranguren. También incluye este informativo la programación de ‘A Escena’ en Leganés, las mejoras en los centros educativos de Móstoles y los datos de empleo en Alcorcón. ¡No te pierdas el informativo!

Mercedes Neria: "Hemos conseguido traer una programación muy completa y con figuras de primer orden"

Desde que Leganés recuperó su actividad cultural, la programación del municipio no ha dejado de sorprender. La concejala de Cultura, Mercedes Neria, se muestra entusiasmada ante el creciente éxito de la oferta cultural en general y de cómo está funcionando el ciclo de 'A Escena'. Hace unos días, el consistorio leganense presentaba la nueva edición para el primer semestre del este 2025 que, en palabras de Neria destaca por "la variedad y la calidad de los espectáculos programados ya que cubren una amplia gama de géneros y disciplinas para todos los públicos".

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR