Ana Dávila se ha pronunciado ante nuestras cámaras sobre la reforma de la Ley de Extranjería que afecta al criterio de reparto de menores migrantes entre las regiones. Un texto que recurrirá la Comunidad de Madrid ante el Tribunal Constitucional por una posible vulneración de los principios constitucionales, además de los "derechos humanos" de los migrantes, señala la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.
"Es un reparto totalmente arbitrario", mantiene Dávila, "decidido por un prófugo de la Justicia que está utilizando al Gobierno de España y, en concreto, a Pedro Sánchez como marioneta y a los menores como moneda de cambio para mantenerse en el poder", sostiene.
La reforma contemplada por el Ejecutivo central implicaría que la Comunidad de Madrid acogiera a más de 700 nuevos menores migrantes, frente a los 20 o 30 de Cataluña, "tensionando" aún más los centros de acogida y a los propios profesionales. Además, "Madrid tiene un esfuerzo mayor por la entrada sin control por el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas", apunta la consejera, "de los 2.442 menores atendidos en 2024, más de 1.100 han entrado sin control por el aeropuerto".
Dávila ha pedido al Gobierno central que actúe ante esta crisis migratoria con diferentes medidas como el control de las fronteras, el cierre de la ruta canaria o el diálogo con los países de origen de los migrantes. La consejera considera que con la actual gestión "temeraria" de Pedro Sánchez se está dando un aviso a las mafias para "que puedan seguir actuando con total impunidad", y reitera su preocupación por el "drama" que viven las personas que llegan a España sin ningún tipo de control.
Por otro lado, Dávila ha respondido a las acusaciones de varios miembros del Partido Socialista, quienes tachan de "racista" el recurso interpuesto por el Ejecutivo madrileño. Es más, tanto Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, como Ramón Jurado, alcalde de Parla, han vuelto a señalar el centro de menores de La Cantueña asegurando que no cuenta con los servicios necesarios para su integración, además de que, si se derivan más migrantes, estarán "hacinados".
La consejera ha condenado ese "señalamiento constante" al centro y, por ende, a sus profesionales, que están haciendo una labor elogiable, asegura. Además, Dávila asegura que hablan de hacinamiento los mismos cuyo líder tiene hacinadas a "miles de personas en los campamentos de Carabanchel y de Alcalá de Henares", así como en el propio aeropuerto, donde agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la anterior empresa gestora denunciaron la posible vulneración de derechos al encontrarse a migrantes entre bolsas de basura.
Ahora, el Gobierno liderado por Isabel Díaz Ayuso está estudiando otras posibles ubicaciones donde derivar a los menores, aparte del centro de primera acogida de La Cantueña, "el único que tiene posibilidades de ampliarse", ya que el resto, como ha denunciado anteriormente, están "tensionados".