Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales en la Comunidad de Madrid.

Imagen: Televisión Digital de Madrid

Dávila sobre la Estrategia de Atención a Personas con Discapacidad: "Queremos dejar constancia de que Madrid va a estar a su lado"

Ana Dávila expone ante nuestras cámaras las líneas cardinales de la Estrategia para la Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028, un programa que cuenta 316 medidas dotadas de una inversión de 4.800 millones de euros. Además, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales en la Comunidad de Madrid ha destacado que en su elaboración han participado las diferentes consejerías del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, buscando incorporar  "facilidades para estas personas", tanto en la agilización de trámites como en el acceso a la Educación y al propio transporte público de la región, así como a sus documentos electrónicos gracias a la App My112

 

 

La consejera ha incidido en uno de los aspectos que contempla la nueva Estrategia, la reducción de la burocracia y, en concreto, la disminución de los tiempos de espera para el reconocimiento de la discapacidad, ya que hace unos días se conocía que cerca de 20.000 personas llevaban esperando varios meses para adquirir dicho reconocimiento. Si bien es cierto que "la Comunidad de Madrid es una de las regiones con menor demora en España", reduciendo más de un 30% los tiempos de espera desde la crisis del covid-19, en el programa se recogen medidas para seguir trabajando en esta línea.

 

Así lo ha explicado Dávila señalando que, para ello se ampliará la plantilla de profesionales y se crearán "dos nuevos centros base de valoración". No obstante, la consejera ha señalado que siguen encontrando dificultades para cubrir el déficit de recursos humanos, algo que  "hemos reclamado al Gobierno de España", remarca, recordando que "llevamos muchos años pidiendo desde la Comunidad de Madrid una estrategia nacional de recursos humanos para el ámbito social y sanitario".

 

Otro de los frentes abiertos que ha vuelto a enfrentar a la Comunidad con el Gobierno nacional es la reforma de la Ley de Extranjería en relación con los criterios de reparto de menores migrantes no acompañados. El Gobierno liderado por Ayuso ha recurrido dicho decreto asegurando que es inconstitucional porque invade competencias autonómicas.

 

 

 

"Es un reparto arbitrario decidido por un prófugo de la Justicia que está utilizando al Gobierno de España y, en concreto, a Pedro Sánchez como marioneta, y a los menores como moneda de cambio", ha sentenciado Dávila. La consejera ha incido en la inconstitucionalidad de este dictamen y la posible vulneración de derechos humanos de los menores, todo por "los siete votos de Junts".

 

Aun así, la Comunidad de Madrid es "una región de acogida" y cuenta con un sistema público de protección al menor cuya "obligación legal y también moral" es atender a los migrantes. "Lo que consideramos es que no se puede actuar al margen de la ley, al margen de los criterios vigentes solamente para contentar a los independentistas", mantiene la consejera.

 

En este sentido, Dávila también ha querido responder a las recientes acusaciones de los alcaldes socialistas de Parla y Fuenlabrada, Ramón Jurado y Javier Ayala. Ambos mandatarios denuncian que la estrategia del Gobierno madrileño sea alojar a los menores migrantes en el centro de La Cantueña, ubicado en el municipio de Fuenlabrada, pues consideran que estarán "hacinados" y sin los medios necesarios para su normal integración.

 

"Nos parece indecente este señalamiento constante al centro de La Cantueña por parte del alcalde de Fuenlabrada al que ahora se suma también el alcalde de Parla, el delegado del Gobierno y el secretario general del PSOE-M", asevera la consejera, mostrando su apoyo a los trabajadores del lugar. Además, recuerda que "el Gobierno de España sí que tiene a miles de personas hacinadas en los campamentos de Carabanchel y de Alcalá de Henares", también en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid - Barajas, asegura, donde tanto las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como la anterior compañía gestora del mismo denunciaron la posible vulneración de derechos humanos, "tenían a personas entre bolsas de basura", "es indecente".

 

¿Quieres saber más? ¡Dale al Play y no te lo pierdas!

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Ganar Alcorcón: "Jesús Santos era el pilar de nuestro proyecto político, y eso es insustituible"

Ganar Alcorcón emprende una nueva etapa política tras la celebración de su última asamblea, en la que se ha materializado la renovación del proyecto municipalista después del fallecimiento de Jesús Santos. La formación afronta así una etapa caracterizada por un reparto coral de las competencias: Miriam Benítez, quien tomó posesión de su acta de concejal hace apenas unos días, asumirá las áreas de Desarrollo Económico, Oportunidades de Inversión y Patrimonio. Además, ejercerá como portavoz del grupo municipal.

INFORMATIVO | “El PSOE tiene más enchufes y corrupción que diputados”

"¿Se imaginan que el novio de Ayuso va a la Puerta del Sol a hacer negocios? ¿Y que se sienta con rectores para que pongan una cátedra a su nombre?” Esto es lo que ha preguntado la presidenta de la Comunidad de Madrid a la oposición durante el último pleno en la Asamblea. Isabel Díaz Ayuso no entiende “cómo no le da vergüenza” al PSOE cargar contra el Partido Popular “con el día que tienen”. Ha hecho estas declaraciones en el marco de las nuevas conversaciones entre Sánchez y Ábalos que se han conocido recientemente y por las que Ayuso deduce que "tienen más enchufes que diputados", acusando a los socialistas de estar "carcomidos por la corrupción".

INFORMATIVO | ¿Qué dicen de Pedro Sánchez los mensajes que intercambiaba con Ábalos?

No paramos de conocer nuevos mensajes intercambiados entre Pedro Sánchez y el exministro José Luis Ábalos. Las filtraciones continúan, mientras el Gobierno de España apunta que dar a conocer conversaciones de índole privada, “que nada tienen que ver con ninguna causa judicial abierta, puede ser constitutivo de delito”. Al mismo tiempo, el Partido Popular insiste en que los comentarios vertidos por el presidente socialista en esos chats de Whatsapp no solo demuestran “una estrecha relación con Ábalos”, sino “el trato que se le da a todo el que discrepe con Sánchez”.

EL SILBATO | Del Lince de Parla a Borja Mayoral: el éxito deportivo en el ADN parleño

Nuevo miércoles con invitados que se estrenan en Televisión Digital de Madrid. En el programa 64 nos acercamos hasta Parla para conocer el momento deportivo que atraviesa la ciudad, una localidad que brilla por el talento que exporta en el terreno deportivo. Desde boxeo con el Lince de Parla, hasta el fútbol con Borja Mayoral y pasando por los Juegos Paralímpicos con la atleta Andrea Miguélez. ¡En Parla hay deporte para todo el que quiera!

Ignacio González-Varas: "Don Luis de Borbón representa muy bien la parte más oculta del siglo XVIII"

La sede de la Asociación de Vecinos de Villaviciosa de Odón acogerá el próximo 30 de mayo la presentación de la obra 'El infortunado infante', ganadora del primer certamen internacional de Novela Histórica ‘Héroes del dos de mayo’. Hemos hablado con su autor, Ignacio González-Varas, quien además de escritor es también historiador y catedrático, para conocer las razones que le llevaron a adentrarse en la vida de Don Luis de Borbón, una relevante figura del siglo XVIII.

INFORMATIVO | Ayuso, sobre el Congreso Nacional del PP: “Si hay run run, conviene adelantarlo”

El verano se presenta con tinte político este 2025. Hoy mismo, Alberto Núñez Feijóo ha anunciado el adelanto del Congreso Nacional del Partido Popular, que se celebrará los días 5 y 6 de julio, “antes de que venzan los cuatro años”. El líder del PP ha hecho este anuncio en el marco de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional de su partido, horas después de que Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se manifestase al respecto y asegurase que “cuando hay run run, conviene adelantar” el Congreso Nacional del Partido Popular. ¡Dale al play para conocer todos los detalles!

Laura Castilla: "He trabajado en Proyecto Hombre y he visto historias de vidas muy rotas por las drogas"

"Cuando una generación de gente joven solo mira hacia sí misma, termina siendo miope de la realidad". Laura Castilla Rodríguez, directora general de Juventud en la Comunidad de Madrid, llega a nuestros estudios para abordar la actualidad que rodea a este grupo social y, de paso, poner sobre la mesa los planes que permiten trabajar en los diferentes frentes abiertos, a pesar de que "la legislación estatal no lo pone fácil".

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR